Ataque en Queréndaro: La violencia en Michoacán se intensifica
El pueblo de **Queréndaro**, en **Michoacán**, vivió una noche de terror el viernes, cuando un fuerte ataque ocurrió contra la vivienda de la **alcaldesa**, Diana Caballero. Afortunadamente, no se reportaron víctimas. La casa recibió múltiples disparos, y un gran incendio estalló en el lugar. Los vecinos escucharon las balas; algunos creen que fueron **individuos armados** quienes atacaron, mientras que otros sugieren que **drones** lanzaron explosivos. Las autoridades solo han mencionado que respondieron a las alarmas de los vecinos y pidieron ayuda a las fuerzas estatales.
Según el diario La Jornada, algunos residentes afirmaron que la alcaldesa no estaba en su domicilio, ya que se mudó a **Morelia**, la capital del estado, debido a las amenazas de muerte que ha recibido. Además, se reportó que los bomberos lograron rescatar a la madre de Diana Caballero de las llamas.
El ataque no solo afectó la casa de la alcaldesa; también la vivienda de uno de los **síndicos municipales** fue vandalizada. Las balas y el incendio dañaron vehículos cercanos y un hotel. Este tipo de ataques se han atribuido a **cárteles** que pelean por el control de negocios ilegales. En este caso, se menciona al **Grupo X**, liderado por **Alán Martínez**, que ha comenzado una guerra contra sus exsocios, el poderoso **Cártel Jalisco Nueva Generación**. Estos grupos han sembrado el pánico en varios municipios de Michoacán, un estado conocido por su violencia, especialmente en el contexto del **narcotráfico**.
Queréndaro ya ha enfrentado problemas de inseguridad debido a las luchas entre bandas y enfrentamientos con la policía. Un ejemplo de esto ocurrió el 6 de febrero, cuando un grupo criminal atacó a agentes de la policía, resultando en la muerte de tres de ellos. Secuestros y torturas son comunes en esta área. Asimismo, dos agentes de la **Fiscalía General de la República** fueron encontrados muertos tras ser torturados.
Michoacán es un estado clave en la lucha contra la **violencia** en México. La **guerra** contra las bandas armadas ha llevado a disturbios e incendios en diversas áreas, a medida que la policía intensifica su accionar. Esto ha llevado a la captura de numerosos criminales y la desarticulación de varios laboratorios de drogas. Sin embargo, el narcotráfico responde con violencia, infundiendo miedo en las comunidades y obligando a sus habitantes a cambiar su forma de vida.
La situación se agrava también en **Sinaloa**, donde grupos como los **Chapitos** y **La Mayiza** se enfrentan entre sí. La lucha contra el crimen organizado es complicada; cuando se atrapan a los líderes de las bandas, sus sucesores suelen reorganizarse, lo que provoca disturbios en la vida social y más víctimas.
Durante este sexenio, la **lucha** contra estas organizaciones ha aumentado, especialmente a instancias de **Estados Unidos**, que ha condicionado la eliminación de aranceles comerciales a una acción más contundente contra el narcotráfico. Aunque las autoridades han avanzado en esta labor, los hechos violentos como el reciente ataque en Queréndaro generan un ciclo de retaliaciones.