Aena acelera hacia un nuevo año récord en tráfico aéreo en España
Aena está avanzando rápidamente hacia otro año histórico en cuanto a **tráfico aéreo** en España. Se estima que este año podrá alcanzar los **320 millones de pasajeros**, aunque esta cifra podría ser inferior. En el primer semestre, los **aeropuertos** de la red pública española han recibido a 150,6 millones de viajeros, lo que representa un crecimiento del 4,5% en comparación con la primera mitad de 2024. Este crecimiento ya supera el aumento del 3,4% que Aena había pronosticado para todo 2025, antes de que empezara la temporada de verano, cuando normalmente hay más actividad.
Además, el número de operaciones de vuelo (despegues y aterrizajes) ha aumentado un 4,7% entre enero y junio, alcanzando 1,28 millones de movimientos. La carga transportada también ha tenido un buen rendimiento, con un incremento del 5,4%, sumando un total de 637.551 toneladas que llegaron o salieron de los **aeropuertos españoles**.
Junio ha sido un mes destacado, con un aumento en el tráfico, lo que indica que se espera un verano con alta demanda, a pesar de las preocupaciones económicas debido a políticas arancelarias de Estados Unidos. En junio, se registraron 30,48 millones de pasajeros (+3,5% en relación a junio de 2024), junto con 251.139 operaciones (+4,9%) y 107.599 toneladas de mercancías (+5,5%). No obstante, la salida de Ryanair ha tenido un impacto negativo en varios aeropuertos regionales.

En esta temporada de verano, Aena ha decidido reducir 800.000 plazas en ciertos aeropuertos, mientras refuerza su actividad en **Madrid**, **Barcelona** y **Málaga**. Algunos aeropuertos han visto una disminución significativa en el número de pasajeros, como en Santiago, donde hay un descenso del 13,5% en el primer semestre. Aeropuertos como Santander y Vigo también han experimentado retrocesos. En contraste, los aeropuertos que se beneficiaron de Volotea han mostrado un crecimiento positivo.
Mejor rendimiento en aeropuertos turísticos
Los aeropuertos más grandes de España presentan resultados variados según su perfil turístico. Madrid-Barajas ha sido el que más pasajeros ha recibido, con 5,8 millones en junio (+0,5%). Por su parte, Barcelona-El Prat ha visto un aumento del 4,7%, alcanzando casi 5,3 millones de viajeros gracias a nuevas rutas.
Otros aeropuertos como **Palma de Mallorca** y **Málaga** también han tenido buenos resultados, superando los 2,6 millones de pasajeros y mostrando incrementos significativos en comparación con el año anterior. Aena ha destacado que junio fue el mejor mes en 20 de sus aeropuertos.
Sin embargo, Barajas ha experimentado una ligera caída en las operaciones, a diferencia de El Prat, que ha aumentado en un 4,3%. Aena planea proponer un aumento tarifario del 6,5% para 2026, lo cual ha provocado críticas de algunas aerolíneas, como Ryanair. Además, se prepara para lanzar el tercer Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA 3), que incluirá proyecciones de tráfico e inversiones para los próximos años.
En resumen, el tráfico aéreo acumulado entre enero y junio ha llegado a 180,9 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 4,7% si se consideran los aeropuertos gestionados por Aena fuera de España.