BBVA solicita permiso oficial a la CNMV para iniciar su oferta pública de adquisición sobre Banco Sabadell | Negocios

La oferta de BBVA para adquirir Banco Sabadell

La entidad financiera BBVA ha formalizado su oferta de compra pública sobre Banco Sabadell ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este paso se ha llevado a cabo sin modificar ninguna de las condiciones que se propusieron inicialmente el 9 de mayo. De acuerdo con estos términos, BBVA entregaría una acción del banco resultante de la fusión por cada 4,83 títulos poseídos del Banco Sabadell. Este acuerdo aún requiere de la autorización de ciertos bodies internacionales, incluyendo aquellos en Francia y en Marruecos.

Los pasos necesarios para avanzar con la oferta

La CNMV debe admitir la oferta para su trámite, un proceso que puede demorar hasta siete días, aunque puede ser extendido si es necesario. Si la oferta es admitida, la CNMV comenzará a analizar la propuesta detalladamente. Paralelo a este examen, BBVA también solicitará las autorizaciones necesarias del Banco Central Europeo y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. BBVA espera que el proceso completo para obtener todas las autorizaciones necesarias pueda extenderse alrededor de seis meses.

La controversia detrás de la oferta de BBVA

La oferta de BBVA ha generado controversia, especialmente debido a que su plan propone reducir el número de empleados. El gobierno ha criticado este objetivo, argumentando que la oferta podría resultar en una mayor concentración bancaria y menos opciones para los clientes. Además, ha mostrado su preocupación sobre la posibilidad de que una fusión tan significativa cause efectos negativos potenciales. Sin embargo, todavía no está claro cuánto podrá influir el gobierno en la decisión final de la operación.

El impacto de la fusión propuesta

Si la operación de fusión es exitosa, el nuevo banco resultante controlaría más de un billón de euros en activos, una cantidad mayor al total de activos que maneja actualmente cualquier otro banco en España, excepto el Banco Santander. En términos de concentración de mercado, si la fusión tiene lugar, más del 70% de todo el crédito en España sería controlado por tan solo tres bancos.

El futuro incierto de la oferta

Aunque el gobierno y el consejo de Banco Sabadell han mostrado una fuerte oposición a la fusión, BBVA finalmente lanzó su oferta. Actualmente, ambos bancos están intentando persuadir a los accionistas principales de Sabadell. Estos accionistas serán los que finalmente decidirán el futuro de la operación, siempre y cuando la oferta reciba la aprobación de los supervisores de competencia y mercados.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR