Bioquímico Peter Walter ve potencial en la molécula ISRIB como posible fármaco milagroso | Ciencia

Descubrimiento revolucionario en el ámbito bioquímico

El científico alemán Peter Walter y su colega argentina Carmela Sidrauski hicieron un hallazgo trascendental hace más de diez años. En la Universidad de California, en San Francisco (EE UU), encontraron una molécula simple que tenía la capacidad de mejorar significativamente la memoria y el aprendizaje de los ratones en los que la probaron. Este fármaco experimental, llamado ISRIB, se puede ingerir fácilmente por vía oral y ha demostrado resultados sorprendentes en animales, como revertir el deterioro cognitivo asociado a la edad y mejorar la memoria en casos de traumatismos craneoencefálicos y síndrome de Down.

Peter Walter, nacido en Berlín hace 69 años, ya había realizado un descubrimiento importante en la década de 1990. Observó que las células producen constantemente proteínas para llevar a cabo sus funciones, como almacenar recuerdos, transportar oxígeno y combatir virus. Cuando una célula produce proteínas malformadas, se activa un mecanismo para ralentizar su producción y destruir las defectuosas, evitando así el daño. Este proceso se conoce como respuesta a proteínas mal plegadas.

La molécula ISRIB regula esta respuesta al estrés y ha demostrado ser efectiva en modelos de laboratorio con diversas enfermedades neurodegenerativas y problemas cognitivos. A pesar de que los ensayos clínicos en humanos están en sus etapas iniciales, ISRIB ha despertado el interés de investigadores y científicos por su potencial para tratar enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson y la esclerosis lateral amiotrófica.

El trabajo de Peter Walter ha sido reconocido con varios premios, incluido el Premio Shaw y el Premio Breakthrough. Actualmente, forma parte de Altos Labs, una empresa estadounidense con un equipo de investigadores de alto nivel y un presupuesto significativo para la investigación en biomedicina.

En resumen, el descubrimiento de ISRIB representa un avance prometedor en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y en la mejora de la función cognitiva, abriendo nuevas puertas en la investigación científica y la medicina.

Si le das ISRIB a un ratón viejo, aprende como un adolescente

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR