Bolsa: Las bolsas europeas inician la semana con dudas ante los aranceles.

Fin de la Tregua Arancelaria y sus Consecuencias

La **tregua** en los aranceles está llegando a su fin, lo que genera expectativas en los **mercados** sobre el futuro de la **guerra comercial**. Este fin de semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que los nuevos aranceles, que se habían anunciado en abril, comenzarán a aplicarse el 1 de agosto. Esto afectará a los países que no logren un acuerdo con su administración. Europa se prepara para abrir sus mercados, aunque sin una dirección clara, mientras que en Asia el ambiente es negativo.

La Situación del Ibex 35

En la **bolsa** española, el Ibex 35 inicia con 13.973 puntos. El viernes pasado cerró con una caída del **1,4%** debido a las noticias sobre los nuevos aranceles y el descuento de dividendos por parte de Iberdrola y Repsol.

Movimientos en Otras Bolsas

En el continente asiático, las pérdidas son predominantes. El índice Nikkei de Japón cae un **0,5%**, el Hang Seng de Hong Kong un **0,6%** y el Shanghai Composite un **0,12%**.

Los futuros de las acciones estadounidenses también presentan caídas tras el anuncio de Trump respecto a los aranceles, con el Dow Jones perdiendo un **0,32%**.

Trump también mencionó que se implementará un arancel adicional del **10%** para países que se alineen con las políticas antiamericanas del bloque BRICS. Este anuncio coincidió con una cumbre de este grupo en Brasil.

Previamente, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó que los aranceles anunciados en abril entrarían en vigor el 1 de agosto para aquellos países que no hayan llegado a un acuerdo. Aunque comentó que esta fecha no representa una nueva **línea de tiempo**, sí podría ofrecer más oportunidad para renegociar los términos arancelarios.

Aspectos Importantes del Día

  • El Banco de la Reserva de Australia comienza una reunión de dos días, donde se prevé una reducción de los **tipos de interés** en 25 puntos básicos, llevándolos a un **3,60%**.
  • Los inversores están preocupados por la posible **volatilidad** en el mercado de valores, que ha alcanzado máximos históricos, especialmente ante las noticias de aranceles. Sin embargo, algunos confían en que el mercado puede seguir creciendo si las empresas superan las expectativas durante la próxima temporada de resultados.
  • Hoy, CAF distribuirá un dividendo de **1,34 euros** brutos por acción.

Evolución de Deuda, Divisas y Materias Primas

Los precios del **petróleo** han caído después de que ocho países de la OPEP+ acordaran aumentar su producción en **548.000 barriles diarios**. Este grupo incluye a grandes productores como Rusia y Arabia Saudita, junto con otros como Argelia e Irak.

El crudo Brent ha disminuido un **0,7%**, situándose en **67,82 dólares** por barril. Según Vishnu Varathan, director de investigación de Mizuho Securities para Asia (excluyendo Japón), si no se revertirán estos incrementos en la producción, podríamos enfrentar un **exceso de petróleo** que debilitaría los precios hacia finales de año.

Recuerda que las **bolsas**, **divisas**, **deuda**, **tipos de interés** y **materias primas** están todos interrelacionados en este contexto económico.

Este texto ha sido reformulado para ser más accesible, utilizando un vocabulario más sencillo y ajustándose a la extensión requerida.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR