Impacto de Wall Street en los Mercados Globales
El aumento en las bolsas de Wall Street la noche pasada no parece estar motivando a las bolsas asiáticas ni europeas, que están experimentando caídas en la preapertura. Después de la publicación de un informe de empleo en Estados Unidos que fue mejor de lo esperado, los inversores están procesando la información. Hoy, el mercado estadounidense está cerrado por el festivo del 4 de julio, lo que significa que no habrá referencias de su actividad. La noticia positiva sobre el empleo ha aliviado algo las preocupaciones sobre una posible desaceleración de la economía en EE. UU.
¿Cómo se comporta el Ibex 35?
El Ibex 35 comienza el día en 14.182 puntos, tras haber subido casi un 1% ayer. En lo que va de semana, el índice español tiene un incremento del 1,53%. Sin embargo, en la preapertura, los futuros del Ibex muestran una caída del 0,17%.
Situación de Otras Bolsas Internacionales
En Asia, la mayoría de los mercados están en descenso mientras se aproxima la fecha límite que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha establecido para llegar a nuevos acuerdos comerciales. El Nikkei de Japón ha subido un 0,3% después de alternar entre ganancias y pérdidas en los primeros movimientos. Por su parte, el Hang Seng de Hong Kong disminuye un 1,3%, mientras que el Shanghai Composite también presenta una ligera baja.
Aspectos Clave de la Jornada
- La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó un proyecto de ley que podría añadir 3,4 billones de dólares a la deuda nacional, que ya asciende a 36,2 billones de dólares.
- Trump anunció que empezará a enviar cartas a sus socios comerciales sobre los aranceles, ya que los nuevos acuerdos son difíciles de concretar antes del 9 de julio. Recientemente, se alcanzó un acuerdo con Vietnam.
- Hoy, Amadeus y FCC están pagando dividendos. Amadeus entregará un cupón de 0,89 euros brutos por acción, mientras que FCC paga 0,50 euros brutos por acción. Además, las acciones de Repsol y Redeia ajustan su cotización por el pago de dividendos que se realizará el 8 de julio.
Desarrollo de Deuda, Divisas y Materias Primas
En los primeros compases del viernes, el dólar ha perdido un poco de terreno, bajando un 0,2% hasta los 144,62 yenes y un 0,1% hasta los 0,7942 francos suizos. Por su parte, el euro ha subido un 0,1% alcanzando 1,1766 dólares, mientras que la libra esterlina se mantiene en 1,3650 dólares.
El mercado de bonos del tesoro estadounidense ha cerrado por el festivo, pero el rendimiento de los bonos a 10 años ha subido un 4,7 puntos básicos hasta el 4,34%. En el sector de materias primas, el futuro del crudo Brent ha subido 1 centavo a 68,81 dólares por barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate ha aumentado 3 centavos, llegando a 67,03 dólares.
Bolsas – Divisas – Deuda – Tipos de interés – Materias primas