Bolsas europeas y el euro aumentan impulsados por el optimismo comercial

Nuevo Acuerdo Comercial entre la UE y EE. UU.

El reciente acuerdo comercial alcanzado el domingo entre la Unión Europea y los Estados Unidos establece un impuesto del 15% sobre ciertos productos europeos. Esta tasa es considerablemente menor que la que se había amenazado anteriormente. Además, incluye compromisos para que la UE compre energía y equipamiento militar estadounidense. Este pacto trae alivio a las Bolsas de Europa, ya que evita una posible guerra comercial que podría haber comenzado el 1 de agosto. Aunque parece que el acuerdo beneficia más a EE. UU., los inversores están contentos de evitar un mal mayor, lo que reduce la incertidumbre sobre la economía.

La confianza del mercado mejora y el EuroStoxx 50 muestra un aumento del 1%. Por su parte, los futuros del S&P 500 y del Nasdaq también suben un 0,4% y un 0,5%, respectivamente. El euro también se fortalece frente a otras divisas.

Marc Velan, director de inversiones en Lucerne Asset Management, menciona que “este acuerdo brinda claridad a las empresas y evita una mayor guerra comercial entre dos aliados que representan casi un tercio del comercio mundial”. Asegura que el riesgo significativo ha disminuido y que los mercados lo ven como una señal de que la estabilidad está regresando a la política comercial.

El Ibex 35, que había aumentado un 1,77% la semana pasada gracias a los buenos resultados corporativos, empieza hoy con 14.237 puntos. En Wall Street, el S&P 500 y el Nasdaq lograron nuevos máximos históricos, mientras que el Dow Jones se quedó muy cerca de su máximo histórico anterior.

El acuerdo comercial reduce el impuesto original del 30% que había planteado la administración Trump a un 15% para la mayoría de las importaciones. Además, se espera que la UE invierta aproximadamente 600 mil millones de dólares en EE. UU. Sin embargo, este arreglo ha sido criticado por algunos que piensan que es una victoria más para EE. UU.

El acuerdo llega poco después de que Japón firmara un pacto similar con Washington. Los países están acelerando sus negociaciones comerciales antes del 1 de agosto, estableciendo un clima de urgencia. A esto se suman las conversaciones entre EE. UU. y China, donde se habla de una posible extensión de una tregua arancelaria.

En Asia, las acciones tuvieron pocos cambios, con el índice MSCI de Asia-Pacífico en aumento del 0,27%, mientras que el Nikkei japonés cayó un 0,8%. El euro se fortaleció frente al dólar y otras divisas importantes también, mientras que los precios del petróleo suben un 0,5%.

Los inversores están pendientes de las próximas reuniones de política monetaria de la Reserva Federal de EE. UU. y del Banco de Japón. Se espera que ambos mantengan sin cambios los tipos de interés, pero los comentarios de sus funcionarios serán clave para el futuro de la política monetaria. Las tensiones entre la Casa Blanca y la Reserva Federal también se han intensificado, ya que Trump ha expresado su deseo de que se recorten los tipos de interés.

Palabras clave: Bolsas, Acuerdo Comercial, Unión Europea, Estados Unidos, Tipo de Interés, Materias Primas

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR