La Lucha de Borja Sémper Contra el Cáncer
El portavoz del PP, Borja Sémper, hizo una declaración en el programa Más de uno de Onda Cero, donde expresó su deseo de que la palabra cáncer deje de ser tan temida. Sémper, al finalizar una conferencia de prensa de su partido, reveló que le habían encontrado un tumor maligno. Aunque se trata de un tumor que está “encapsulado y localizado”, su diagnóstico afectará su apariencia y presentaciones públicas. Por suerte, hay posibilidades de que se produzca una cura.
En la entrevista, Sémper relató cómo se sintió al recibir el diagnóstico. Hubo un periodo de cinco días muy angustiosos desde que le dijeron que tenía cáncer hasta que le informaron que estaba localizado. “Ese tiempo es de gran incertidumbre, donde uno siente que debe cerrar capítulos”, contó. El diagnóstico le fue comunicado el pasado 4 de julio, justo el día en que comenzó el Congreso Nacional del PP.
El portavoz del PP enfatizó la necesidad de cambiar la manera en que se aborda el tratamiento del cáncer. Sostuvo que es fundamental hacer más hincapié en la prevención de la enfermedad y garantizar que todos los españoles tengan igual acceso a los recursos de salud. Para Sémper, es esencial ofrecer a cada ciudadano la oportunidad de cuidarse y detectar problemas de salud a tiempo, ya que esto puede influir mucho en la recuperación.
También agradeció el apoyo que ha recibido desde que hizo público su diagnóstico, destacando los mensajes de ánimo provenientes de muchos, incluso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Subrayó dos casos en particular: Gabriel Rufián, quien a pesar de sus diferencias ideológicas, mantiene una buena relación con él, y Luis de la Fuente, el entrenador de la selección española de fútbol.
Este apoyo, según Sémper, ha sido una ola de afecto y generosidad de mucha gente, incluso de quienes no son amigos cercanos. “Es imposible no sentir empatía en momentos como estos”, manifestó.
Sémper indicó que su agenda política cambiará debido al tratamiento, pero no se alejará completamente de sus responsabilidades diarias. Prefiere contar su situación antes de que otros lo hagan mal. En cuanto a los cambios físicos que puedan surgir durante su enfermedad, subrayó que su deber es informar de manera clara sobre su salud.