Broadcom abandona la construcción de su planta de semiconductores en España tras fallar las negociaciones con el Gobierno

La Fábrica de Microchips de Broadcom en España: Un Proyecto Cancelado

La compañía estadounidense **Broadcom**, dedicada a los **circuitos integrados**, ha decidido no construir una **fábrica de microchips** en España. Esta información ha sido confirmada por fuentes cercanas a la situación a Europa Press. Tanto la empresa como el **Gobierno español** han optado por no ofrecer comentarios sobre la decisión.

La intención de abrir la planta se anunció en julio de 2023, luego de una reunión en el Palacio de La Moncloa entre el presidente de Broadcom, **Charlie Kawwas**, y el presidente del Gobierno, **Pedro Sánchez**. Después de esa reunión, el Gobierno expresó su satisfacción con la decisión de Broadcom, mencionando que la fábrica sería de gran escala y se centraría en microchips **back-end**. Esta planta iba a ser única en Europa y sería crucial para fortalecer el sector de **microchips** en el país.

La inversión planificada se estimaba en **1.000 millones de dólares** (aproximadamente **850 millones de euros**), y se esperaba que contribuyera a la «**reindustrialización**» de España. Lamentablemente, las **negociaciones** entre el Gobierno y la empresa han estado rotas durante meses, y el Ejecutivo ahora considera que esta opción está perdida.

Negociaciones Paralizadas

El exministro para la **Transformación Digital**, **José Luis Escrivá**, había mencionado a principios de 2024 que estaban en conversaciones con Broadcom para establecer la planta en el país. Sin embargo, a medida que pasaron los meses, no hubo información actualizada sobre el estado de las negociaciones y solo se mencionó a Zaragoza como posible ubicación de la nueva planta, sin más detalles sobre el proyecto.

Las conversaciones con Broadcom también contaron con la participación de **Jaime Martorell**, el Comisionado Especial del proyecto **Perte Chip**, que se centra en la **Recuperación y Transformación Económica**. A principios de septiembre de 2024, tras más de un año desde el anuncio inicial, hubo un cambio en el Ministerio de Transformación Digital. Escrivá fue reemplazado por **Óscar López**, quien nunca llegó a reunirse con Broadcom, aunque las charlas ya estaban estancadas cuando asumió el cargo.

Además, la llegada de **Donald Trump** a la Casa Blanca no facilitó la reactivación del proyecto, ya que ha habido un aumento en la tensión entre Estados Unidos y Europa. Esta tensión no solo afectó a Broadcom, sino que también llevó al fracaso de otro proyecto de **joint venture** para producir chips en España, donde se preveía una inversión de hasta **400 millones de euros**. Fuentes consultadas han manifestado que ahora hay un ambiente de restricción para que las empresas estadounidenses inviertan en Europa.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR