Nissan Qashqai 2025: modificaciones externas
Desde que nació en 2007, el Nissan Qashqai ha sido muy popular, tanto en Europa como en su competencia con otros fabricantes. Esta SUV compacta ha evolucionado a lo largo de tres generaciones, y la última ha sido actualizada, y tuvimos la oportunidad de verla en Faro, Portugal.
Lo primero que notamos son los cambios en su frente, ahora más angulado con faros Full LED y una parrilla destacada que integra el logo de la marca. El modelo «N-Design» que probamos tenía llantas de 20 pulgadas en negro, un tamaño que me pareció excesivo para un menor consumo y mayor confort en el habitáculo.
También hay ajustes en los espejos retrovisores, con carcasas de color contrastante, al igual que los pilares del parabrisas, traseros y el techo, lo que crea un efecto flotante. En la parte trasera, hay cambios en el paragolpes y destacan las tulipas blancas de los pilotos, con un diseño más agresivo y moderno.
Impresiones del interior
El habitáculo también ha sido mejorado, con Alcántara en el salpicadero y cuero sintético en el volante multifunción. La instrumentación incluye un panel digital personalizable y una pantalla táctil central bien ubicada. Los controles del volumen y la climatización se han separado en un módulo aparte.
En la consola central, hay un cargador inalámbrico con un «stick» para modificar el E-pedal e impulsar el modo eléctrico. Los asientos, con el nombre bordado y pespuntes de color claro, dan una sensación de mayor calidad. Las puertas traseras se abren hasta 90º, facilitando la accesibilidad.
En los asientos traseros, los respaldos cuentan con revisteros, puertos USB-C y una salida de aire. El maletero, con una capacidad de 450 litros, es accesible y aprovechable. Los asientos traseros abatibles permiten ampliar aún más la capacidad de carga.
Impresiones del sistema E-Power y la conducción
El Nissan Qashqai que probamos era híbrido, con 190 CV de potencia máxima. El sistema e-Power utiliza un motor de gasolina como generador para alimentar un motor eléctrico que impulsa el vehículo. Aunque el consumo homologado es de 5,1 l/100km, puede variar según el estilo de conducción.
En cuanto a la conducción, el chasis es suave y la dirección responde bien, pero no invita a una conducción deportiva. El sistema e-Power se comporta de forma similar a un coche eléctrico, con un par motor instantáneo y la posibilidad de conducir con un solo pedal.
El vehículo frene al soltar el acelerador para activar la frenada regenerativa, aunque no lo detiene por completo. Este sistema es ideal para la ciudad, pero hay que tener cuidado en autovía. La conducción en modo ECO es más lenta, pero en general, el Nissan Qashqai es un gran compañero de viaje.
Precios y conclusión
El Nissan Qashqai 2025 tiene un rango de precios que comienza en 31.200 euros para la versión con motor de 140 CV y puede llegar hasta los 43.900 euros con extras. A pesar del precio, es una opción recomendable para quienes buscan un SUV cómodo y versátil.
En resumen, el Nissan Qashqai actualizado ofrece una mayor sensación de calidad y comodidad, ideal para viajes largos y uso diario. Aunque no es un coche ágil, su conducción suave y silenciosa lo convierten en una elección popular para muchos compradores.