Celebración del Día de Santiago Apóstol: historia, importancia y fecha del 25 de julio.

El 25 de julio se celebra el Día de Santiago Apóstol, quien fue discípulo de Jesucristo y es considerado uno de los principales representantes del cristianismo a nivel global. Santiago es también el patrón de España.

¿Cuándo tiene lugar el Día de Santiago Apóstol?

Esta celebración honra a Santiago de Zebedeo, conocido como Santiago el Mayor, y se fija el 25 de julio cada año, pero solo se festeja cuando ese día es domingo, como ocurrió en 2021. Además, es importante mencionar que se trata de un Año Santo o Xacobeo, algo muy especial, ya que solo se celebra 14 veces por siglo. Debido a la pandemia de COVID-19, el Xacobeo se extendió hasta 2022.

El Papa Calixto II, reconociendo la creciente importancia de Santiago, instituyó el Año Santo Compostelano en 1132.

¿Cuál es la historia de Santiago Apóstol?

Según la tradición, Santiago de Zebedeo tenía la tarea de evangelizar el Imperio Romano. Durante su camino, llegó a la región Bética y luego a Galicia, específicamente a Iría Flavia (Padrón).

Santiago llegó a Jerusalén. Regresó porque, según textos apócrifos, fue llamado a estar junto a la Virgen en su lecho de muerte, junto a otros apóstoles. Fue asesinado en el año 42 por orden del rey de Judea, Herodes Agripa I, quien lo torturó y decapitó. Sus discípulos llevaron su cuerpo en barco hacia Galicia, según los relatos, llegando a Padrón. Allí, dejaron el cuerpo de Santiago en una roca y pidieron a la reina de lo que hoy se conoce como Compostela que los dejara enterrarlo en ese lugar.

Después de ser encarcelados por el rey vecino Duyos, fueron liberados por un ángel. Tras realizar varios milagros, la reina Lupa, que los había mandado al reino vecino, se convirtió al cristianismo, destruyó templos celtas y ofreció su palacio (actual catedral de Santiago de Compostela) como lugar de entierro para el santo.

¿Cómo se encontraron los restos del santo?

Ocho siglos después, ocurrió un hallazgo significativo. Un ermitaño vio una estrella en el monte Liberón y alertó al obispo de la región. En el lugar, a los pies de un roble, se encontró un altar con tres tumbas, una de las cuales tenía la inscripción: “Aquí yace Santiago, hijo de Zebedeo y de Salomé”.

Gracias a una revelación divina, el obispo atribuyó los restos a Santiago y a dos de sus discípulos, y comunicó el descubrimiento al rey Alfonso II el Casto. Luego de visitar el sitio, el rey nombró a Santiago patrón del reino y ordenó construir una iglesia en su honor.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR