Europa envía al espacio Ariane 6, su cohete más potente hasta ahora | Avances tecnológicos europeos

Nuño Domínguez

Exitoso lanzamiento del Ariane 6 en Europa Europa ha logrado con éxito el lanzamiento del Ariane 6, un cohete desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA), compuesta por 22 países, incluyendo España. Este importante evento tuvo lugar en el Puerto Espacial Europeo, en Kourou, Guayana Francesa. El cohete, con más de 500 toneladas de peso … Leer más

Cómo estudiantes de doctorado y otros académicos combaten la crisis de salud mental en la ciencia

Estudiantes pintando.

Iniciando un movimiento En el primer día de su clase, Annika Martin pide a los investigadores reunidos en la Universidad de Zúrich en Suiza que desplieguen sus colchonetas de yoga y se pongan de pie con los pies separados. Colocan sus manos en las caderas antes de balancear sus torsos hacia abajo hacia la colchoneta … Leer más

Haïm Brezis: un referente que impulsó el crecimiento de las matemáticas en España | Divulgación científica

Haïm Brezis: una figura universal que potenció la emergente matemática española | Ciencia

Haïm Brezis, un matemático excepcional El 7 de julio nos dejó uno de los más destacados matemáticos del siglo XX, Haïm Brezis, quien combinó un talento excepcional para el análisis matemático y el estudio de las ecuaciones diferenciales que rigen los procesos científicos modernos. Como Galileo dijo una vez, el libro de la naturaleza está … Leer más

Científicos ex Meta presentan modelo gigante de diseño de proteínas con IA

Modelo molecular de la proteína fluorescente verde brillante StayGold de Cytaeis uchidae.

Creación de nuevas moléculas fluorescentes con inteligencia artificial Un modelo estructural de la proteína fluorescente verde, un caballo de batalla de la biotecnología.Crédito: Laguna Design/Science Photo Library Un modelo de inteligencia artificial (IA) que habla el lenguaje de las proteínas, uno de los más grandes desarrollados para la biología, se ha utilizado para crear nuevas … Leer más

Europa lanza cohete Ariane 6 para autonomía espacial | Avances en Ciencia y Tecnología

Varios operarios analizan la carga del primer Ariane 6, entre los que hay dos satélites españoles, antes de introducirlos en la cofia del cohete.

El coloso europeo listo para despegar: Ariane 6 El mayor cohete desarrollado en Europa, el Ariane 6, está listo para su lanzamiento desde la Guayana Francesa. Este coloso tecnológico y científico representa el acceso independiente al espacio para los países europeos, sin depender de potencias aliadas o empresas privadas. El despegue está programado para este … Leer más

Aumenta el peligro de pandemia por gripe aviar según científicos estadounidenses | Investigación en ciencia

EL PAÍS

Virus H5N1 de la gripe aviar encontrado en vacas de Estados Unidos puede transmitirse entre mamíferos El reciente descubrimiento del nuevo virus de la gripe aviar H5N1 en vacas de granjas de Estados Unidos ha alertado a científicos japoneses y estadounidenses sobre su capacidad para transmitirse entre mamíferos. Este hallazgo representa un mayor riesgo para … Leer más

Cómo los investigadores de especies en peligro de extinción encuentran esperanza en la oscuridad Encontrando esperanza en la oscuridad: la labor de los investigadores de especies en peligro de extinción

how endangered-species researchers find hope in the dark

Luis Coloma creció en Guaranda, Ecuador, una pequeña ciudad en los Andes ubicada en un valle alto cerca del volcán Chimborazo. “Fue un paraíso,” dice. “Cuando era niño, las ranas eran tan abundantes que era imposible ignorarlas.” Además de ver varias especies viviendo juntas a lo largo de las orillas del río, se deleitaba con … Leer más

Las avispas que controlan los virus | Investigación científica

EL PAÍS

El fascinante mundo de los virus domesticados en las avispas parásitas Si se perfora el ovario de la avispa Microplitis demolitor, es posible observar una gran cantidad de virus brillantes en su interior, pareciendo pasta de dientes azul iridiscente. Este fenómeno es asombroso y hermoso, según el entomólogo Gaelen Burke de la Universidad de Georgia. … Leer más

Mapeando la ignorancia #504 – Naukas

Cartografiando la ignorancia #504 - Naukas

Investigación científica en el campo de la neurociencia ¿Sería posible rejuvenecer las células madre neuronales? Un interesante estudio sobre el rejuvenecimiento de células madre neuronales por José R. Pineda El telescopio James Webb está revelando imágenes nunca antes vistas, como por ejemplo, Los Pilares de la Creación vistos de una manera nunca vista El electroencefalograma … Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR