Combatir corrupción no debería ser castigado: Rocha defiende su postura

Presidente de la Real Federación Española de Fútbol se Defiende de Propuesta de Inhabilitación

El líder de la Federación de Fútbol de España (RFEF), Pedro Rocha, asegura que la sugerencia de ser descalificado del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) «no tiene sentido común ni base legal, más bien parece una maniobra política para intervenir en una federación que está en paz».

«Estamos en la Eurocopa y próximamente en un Mundial y Juegos Olímpicos. ¿Realmente hay motivos para crear caos y destruir todo esto? Es absurdo y espero que prevalezca el sentido común», expresó Rocha sobre el proceso en una entrevista publicada por El Periódico Extremadura.

En su opinión, la situación es «incongruente», ya que lo acusan de sobrepasar sus funciones al tomar decisiones solicitadas por el Consejo Superior de Deportes, como la terminación del contrato del anterior secretario general, Andreu Camps, o la participación de la federación en una investigación judicial en Majadahonda, cuando «era un clamor y una obligación para esta institución perseguir cualquier indicio de corrupción».

Rocha afirma que no esperaba la propuesta de inhabilitación y que volvería «una y mil veces» a tomar las decisiones que tomó para detener comportamientos inapropiados y poner fin a una etapa del fútbol español que no es ejemplarizante.

«Combatir la corrupción no debe ser castigado», subraya Rocha, quien reafirma su honestidad: «Puedo dar fe de mi integridad. Soy una persona honesta». Rocha asegura que nunca ha considerado renunciar a su cargo y confía en que el tiempo le dará la razón.

En relación al caso ‘Supercopa’, en el que está siendo investigado, aclara que ingresó a la federación como vicepresidente financiero cuando el contrato ya estaba en vigor y que todas las decisiones se toman de forma colegiada en la comisión económica.

Además, menciona que «ha seguido el rumbo opuesto» a su predecesor, Luis Rubiales, al firmar la paz con LaLiga. «A mí me gusta la armonía, la unidad, avanzar en un camino donde la comunidad futbolística sólo hable de fútbol. No entro en confrontaciones. Prefiero el diálogo antes que la división», afirmó.

Rocha no revela si se presentará en las próximas elecciones de la RFEF. «Ahora es momento de trabajar. Ya se verá cuando llegue el momento». También señala que no está colaborando con Vicente del Bosque porque el exseleccionador forma parte de una comisión creada por el Consejo Superior de Deportes y no es miembro de la federación.

El presidente de la RFEF, quien asegura haber disfrutado la compañía del rey en el palco del Arena de Gerserkinchen viendo el partido de España, destaca que La Roja va en busca de su cuarta Eurocopa, pero siempre respetando a sus rivales.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR