El Auge de las Empresas en el Mercado de Criptoactivos
El **crecimiento del bitcoin** y el interés que ha despertado en el sector de los **criptoactivos** ha llevado a muchas empresas a aprovechar esta oportunidad. Siguiendo la estrategia que comenzó en 2020, compañías de diversos sectores, a menudo con problemas en sus negocios originales, están incorporando criptomonedas en sus tesorerías. Cada vez que una empresa anuncia algo relacionado con criptomonedas, sus acciones generalmente aumentan.
Un buen ejemplo de esta tendencia es **Cea Industries**, una pequeña empresa enfocada en el negocio de los **vapeadores**. Según sus resultados anuales, Cea cuenta con solo seis empleados y en todo 2024, generó 2.8 millones de dólares, un 59% menos que el año anterior, lo que le dejó con pérdidas de 3.1 millones de dólares.
A pesar de seguir teniendo pérdidas durante el primer trimestre de este año, las acciones de Cea Industries aumentaron un **548%** después de asociarse con dos fondos de inversión para comprar **Binance Coin**, una de las criptomonedas más valiosas del mundo. La compañía anunció que recibirá **500 millones de dólares** para invertir en Binance Coin, gracias a un acuerdo con 10X Capital, realizado a través de financiamiento por YZi Labs, que incluyó a aproximadamente 140 inversores institucionales. Además, hay posibilidades de añadir hasta **750 millones de dólares** más si otros inversores deciden participar.
Cea Industries ha declarado que su objetivo es facilitar que tanto **inversores grandes** como pequeños puedan involucrarse en el ecosistema de Binance Coin. La ventaja de exponerse a las criptomonedas a través de una empresa que las maneja es la comodidad, aunque el riesgo está en la incertidumbre. Si el valor de la criptomoneda baja, la empresa y su viabilidad también podrían verse amenazadas, poniendo en riesgo la inversión.
Cuando Strategy comenzó a acumular bitcoin, era una de las pocas formas de invertir en criptomonedas sin abrir una cuenta en plataformas de intercambio. Esto cambió con la llegada de los **fondos cotizados (ETF)** de criptomonedas. Aun así, cada vez más empresas han adoptado esta estrategia.
Ejemplos como la japonesa **Metaplanet**, cuyos precios de acciones pasaron de 142 a 1,895 yenes y luego cerraron en 1,240 yenes, muestran el impacto de esta estrategia. Otras empresas, como **Genious Group** y **Vanadi Coffee**, también han invertido en esta tendencia, aunque no siempre de manera exitosa.
Las acciones de las compañías asociadas a criptomonedas son muy volátiles. Por ejemplo, Vanadi Coffee, que se interesó en invertir 1,000 millones de euros en bitcoin, vio cómo sus acciones repuntaron un 470%, pero luego cayeron un 54.2% en poco tiempo.
Invertir en este tipo de empresas conlleva un alto riesgo, pero el mercado mantiene un entusiasmo considerable, reflejado en el caso de Cea Industries y otras empresas similares.