La celebración de la Eurocopa 2021: Cómo evitar multas

EFE
La selección masculina española de fútbol puede coronarse campeona de la Eurocopa en el día de mañana. Sabemos que ganar un torneo como este desencadena una gran celebración en todo el país. El estado de euforia colectiva, con alegría, saltos, gritos y llantos, puede llevarnos a cometer actos prohibidos por la ley y, por ende, incurrir en multas.
Realizar botellones, organizar fiestas en apartamentos, chillar desde vehículos… ¿Cuál es el límite legal para estas celebraciones? Analizamos situaciones que se deben tener presentes al festejar el triunfo de la selección para evitar sanciones.
¿Se puede realizar una fiesta en casa hasta altas horas de la noche tras ganar la Eurocopa?
No. El triunfo del equipo no justifica infringir las normas que prohíben molestar a los vecinos, especialmente durante horas de descanso, es decir, a partir de las 23:00 horas, coincidiendo con el final del partido.
La Ley de Propiedad Horizontal es clara al señalar que los propietarios o inquilinos de un piso no pueden realizar en él actividades que vayan en contra de las normativas generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas. Si la fiesta se sale de control en un apartamento, el presidente de la comunidad debe abordar las quejas con los responsables, y, de no obtener respuesta, llamar a la policía. En resumen, la victoria del equipo no autoriza a realizar fiestas ruidosas hasta altas horas de la noche en domicilios privados si se perturba a los vecinos, quienes necesitan descansar para comenzar la semana, y las multas por incumplir esta norma pueden llegar a los 3.000 euros, según Carlota Zapata, abogada de Legálitas.
¿Es válido hacer ruido en la calle durante la celebración?
No tan rápido. Es fundamental saber que hacerlo puede acarrear multas, especialmente en horas de descanso (recordemos que el lunes muchos trabajan). Cada municipalidad establece su propia normativa sobre ruido y fija unos límites de decibelios que no deben superarse. Las multas por gritar y molestar, sobrepasando dichos límites, varían según la localidad, oscilando entre los 100 y los 3.000 euros. Normalmente, el ayuntamiento puede autorizar, por razones de interés público o eventos especiales, la modificación de estos límites máximos de ruido, pero las celebraciones deportivas raramente son una excepción.