El Juez García Castellón propone juzgar a BBVA por la contratación de Villarejo
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha propuesto llevar a juicio a BBVA y a su expresidente Francisco González por la contratación del comisario jubilado José Manuel Villarejo durante más de una década. La investigación se inició en octubre de 2018 y ahora se ha concluido oficialmente. La fase intermedia se abrirá para preparar el juicio por los delitos de cohecho y descubrimiento y revelación de secretos.
En esta resolución, el juez también señala a otras 12 personas, entre ellas ex altos cargos del banco como Julio Corrochano, Eduardo Ortega, Eduardo Arbizu y Joaquín Gortari. La resolución es el resultado de una larga investigación que finalizó en enero de este año.
En el auto, el magistrado relata cómo Julio Corrochano estableció una relación con Villarejo para espiar a empresarios, políticos y periodistas, con la aprobación de Francisco González. Esta actividad ilícita se llevó a cabo sin controles internos en el banco, lo que permitió la contratación de Villarejo y el mantenimiento de la relación secreta.
El juez considera que BBVA debe ser sometido a juicio por no cumplir con sus normativas internas y por permitir la contratación de Villarejo sin respetar los códigos éticos de la empresa. La investigación revela la implicación de altos directivos en este escándalo.
El juez también destaca cómo Villarejo realizó numerosos trabajos para BBVA, incluyendo investigaciones sobre empresarios y proyectos urbanísticos. La relación ilícita entre el banco y el comisario jubilado se mantuvo durante varios años, hasta la detención de Villarejo en 2017.
En resumen, el juez considera que BBVA debe ser enjuiciado por su implicación en esta trama de espionaje, que ha salpicado a varios altos directivos de la entidad. La cultura de obediencia y falta de controles internos en el banco han permitido que estas actividades ilícitas se llevaran a cabo durante años.