Desafío de sostenibilidad en el directorio: asignatura clave en empresas | Negocios

El reto de la sostenibilidad en la economía actual


Consejos de administracion
Maravillas Delgado

Con la llegada del mes de julio y el vencimiento del plazo para la aprobación de los estados financieros anuales, es momento de analizar con atención los informes de gestión presentados por los directivos de las empresas. Esta evaluación es clave para comprender los logros reales en términos de sostenibilidad. La Unión Europea reconoce que, para promover una sociedad comprometida con un modelo económico sostenible y respetuoso con el medio ambiente, la sostenibilidad debe ser un principio rector en las decisiones de las empresas. ¿Pero cómo afrontan las compañías el reto de reducir las emisiones de carbono? ¿Qué acciones han implementado y qué medidas han adoptado para combatir la crisis climática? ¿Están verdaderamente comprometidas con esta nueva dirección?

Aún es pronto para sacar conclusiones definitivas. Un análisis más profundo de los reportes de información no financiera será necesario para tener una visión completa. No obstante, una primera revisión de estos documentos indica que muchas empresas están progresando de manera adecuada en la integración de la sostenibilidad en su estrategia empresarial. Sin embargo, otras todavía tienen un largo camino por delante y necesitan mejorar, a pesar de sus esfuerzos por aparentar lo contrario.

Independientemente del resultado de este análisis, la Unión Europea seguirá impulsando regulaciones en este sentido. Sin embargo, la Comisión entiende que el compromiso real de las empresas con la transición hacia una economía baja en carbono no se logrará únicamente a través de normativas obligatorias, ni mucho menos con sanciones. Este cambio solo se producirá si las empresas se comprometen voluntariamente con la causa y si los consejos de administración asumen un rol activo y decidido en este desafío.

Por lo tanto, no es sorprendente que las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NEIS), incluidas en el Reglamento Delegado (UE) 2023/2772, exijan a las empresas revelar el nivel de conocimiento en sostenibilidad de sus directivos. Solo cuando los miembros del consejo comprendan el problema, reconozcan su responsabilidad y se comprometan personalmente con este desafío, se podrá confiar plenamente en la autenticidad y efectividad de este proceso de cambio.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR