Las marcas alemanas de renombre han convertido la iluminación en un aspecto muy importante del diseño. Antes, los faros LED no eran considerados un elemento de diseño, pero en los últimos tiempos han experimentado avances significativos. Los sistemas de iluminación frontal son tan avanzados que sorprenden por su rendimiento y aplicaciones, convirtiéndose en un elemento atractivo para los clientes.
Tras la popularización de los faros LED en los coches nuevos, que ahora vienen de serie o como opción en los modelos más pequeños, el siguiente paso en iluminación son los Matrix LED. Estos faros selectivos también se han extendido a las luces diurnas, permitiendo crear patrones y animaciones dinámicas que cambian la personalidad del coche. Aunque ofrecen muchas ventajas, también pueden acarrear problemas para tu bolsillo.
La tecnología de iluminación de alta gama siempre tiene un precio elevado. Para que funcione de forma óptima, debes estar dispuesto a desembolsar al menos 3.000 euros. Aunque se promocionan como duraderos, en ocasiones no lo son. Solo los faros que el fabricante designe como reparables podrán serlo, lo cual no es una norma general. En muchos casos, esto significa que terminarás pagando una suma casi tan alta como comprar un coche nuevo.
Un estudio realizado por una empresa belga, que utiliza la misma herramienta para evaluar costes que las aseguradoras, reveló que reemplazar los faros puede resultar bastante costoso. Por ejemplo, los grupos ópticos delanteros y traseros del nuevo Hyundai KONA cuestan 14.635 euros, mientras que los del Tucson ascienden a 8.414 euros y los del KIA EV6 alcanzan los 13.805 euros. Esto significa que solo los faros y luces traseras pueden representar hasta el 40% del valor total del coche.
Los precios varían dependiendo del modelo y la marca del coche. Por ejemplo, los faros delanteros del CUPRA Formentor tienen un costo de 1.164 euros cada uno, mientras que los traseros tienen un precio de 272 euros. En cambio, en el caso del Puma, los cuatro faros se pueden adquirir por poco más de 2.000 euros. La mayoría de estos modelos incorporan las luces de día en los faros principales, aunque hay excepciones como el DS 4 que requiere un desembolso adicional de casi 400 euros por cada «colmillo».