Despiden a todos los empleados de una compañía y les solicitan trabajar sin pago.

Confianza en las Noticias (TiN), una empresa de comunicación en Portugal que maneja medios como Visão y Caras, anunció el pasado viernes 25 que realizará un despido colectivo de sus trabajadores. Aunque ya están considerados desempleados por la compañía, TiN ha solicitado a sus antiguos empleados que continúen con sus labores, pero sin recibir salario.

El Sindicato de Periodistas (SJ) reveló que la empresa planea contratar a sus antiguos empleados sin pagarles, según un informe de ZAP Noticias. Esta decisión no fue tomada de manera repentina; el SJ indica que “es un resultado que comenzó a formarse hace meses”.

En un comunicado, el SJ solicitó analizar esta situación desde varias perspectivas: periodística, económica, financiera, política y legal. El comunicado también critica la “posición incomprensible e intolerante” del administrador concursal de TiN, quien comunicó el despido a 80 trabajadores.

Trabajar Sin Compensación

Durante la notificación de los despidos, el administrador también mencionó que la empresa desea “seguir trabajando para mantener los vínculos”, argumentando la intención de generar ingresos, aunque no hay ninguna garantía de pago, según explicó el SJ.

Los despidos se están llevando a cabo en un plazo de entre 30 y 75 días, dependiendo de la duración de cada contrato. Esta decisión sugiere que TiN tiene la intención de vender la compañía a un precio bajo, al no tener que pagar salarios.

Muchos de los trabajadores despedidos no han recibido su salario de junio, julio y las vacaciones de mayo y junio, por lo que seguirían trabajando sin expectativas de recibir lo que les corresponde. Esto se plantea como una estrategia para “mantener vivo un negocio que, sospechamos, se venderá rápidamente”, advierte el SJ.

No Es Trabajo, Es Esclavitud

El Sindicato de Periodistas ha advertido a todos los antiguos trabajadores de TiN sobre los riesgos de aceptar las nuevas condiciones de la empresa. “Cualquiera que acepte seguir trabajando podría estar ayudando a mantener un acuerdo cuyo contenido no está claro en este momento”, aclara el SJ.

Trabajar sin pago se considera esclavitud, donde se pierden todos los derechos laborales. Los exempleados que opten por regresar a sus puestos deben ser conscientes de que, tras el anuncio de despido, no hay garantias de que se integren en la nueva empresa que adquiera a TiN.

Además, una empresa que opera con trabajadores sin salario podría salvar la marca, como la de TiN, lo que podría llevar a un periodismo totalmente diferente al que conocemos. “Sabemos que hay muchos que desean el fin de esta profesión; que no quieren ser scrutinados y que prefieren actuar sin rendir cuentas, porque no tienen interés en una sociedad más justa y equitativa”, confesó el Sindicato de Periodistas.

Noticias Relacionadas

Se encuentra de baja y la despiden de Mercadona por ir a la peluquería: el Supremo actúa y lo declara nulo

Le despiden tras 23 años trabajando en la empresa y decide volver para ayudar a los excompañeros: “Sentí una verdadera conexión”

TiN había presentado el mes pasado un plan de insolvencia, que fue rechazado por el Tribunal de Justicia del Distrito de Lisboa Oeste, quien ordenó el cierre de sus operaciones.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR