Florian Huettl, el líder de Opel en el lanzamiento del Frontera
Joven y enérgico, Florian Huettl ocupa el cargo de CEO de Opel desde junio de 2022. Bajo su dirección, la compañía está llevando a cabo el lanzamiento a nivel mundial del Frontera, un automóvil que se espera genere grandes beneficios.
Según Huettl, el Frontera es el SUV alemán más asequible en términos de precio. Se trata de un vehículo de 4,38 metros de longitud, con capacidades para cinco o siete pasajeros, y que nace con opciones de electrificación. Podrá ser híbrido ligero (con 100 o 136 CV), o completamente eléctrico, con autonomías de 300 o 400 km (y potencias de 113 o 156 CV). En España, se espera que las versiones híbridas estén por debajo de los 24.000 euros, mientras que las versiones eléctricas no superarán los 29.000 euros, sin incluir posibles ayudas a la compra. Las primeras unidades llegarán a los propietarios después del verano.
El CEO destaca que, con la introducción de este modelo, todos los vehículos de Opel contarán con una versión completamente eléctrica. Además, reafirma que no habrá cambios en los planes de la marca para lograr una flota 100% eléctrica para el año 2028. Esta estrategia se sustenta en la flexibilidad que les otorga una plataforma multienergía, que incluye opciones híbridas, permitiéndoles reaccionar de manera efectiva a cambios en la demanda del mercado.
Impulso de crecimiento
En este contexto, Huettl reconoce la importancia de ofrecer modelos eléctricos atractivos y asequibles, pero subraya la necesidad de desarrollar una red de recarga efectiva y de que los Gobiernos promuevan la transición hacia la electromovilidad. Para él, la electrificación completa es el único camino viable para la descarbonización en una marca como Opel, que se dirige a las masas.
En el año 2023, contando también las ventas de furgonetas, Opel comercializó 670.000 vehículos, experimentando un crecimiento del 15%, el más alto en dos décadas. Las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 22%, mientras que las ventas fuera de Europa, cruciales para equilibrar las variaciones regionales, crecieron un 67%.

Ampliación de la oferta
La introducción del nuevo Frontera representa una expansión en la gama de Opel, que según Huettl considera ya lo suficientemente amplia e incluye modelos como el Corsa, Astra, Mokka y Grandland, tanto en turismos como en SUVs. El crecimiento del Grandland hasta alcanzar los 4,65 metros ha suspendido temporalmente el proyecto para revivir el Insignia, aunque continúan trabajando en resucitar el icónico Manta.
La marca se enorgullece de sus 125 años de historia, con un ADN caracterizado por aspectos como el diseño y la tecnología, y al ser «la única marca alemana» dentro del Grupo Stellantis. Huettl defiende un alto grado de independencia para la toma de decisiones y la fijación de estrategias, siempre que sean rentables.
La rentabilidad y la competitividad en precio y producto son aspectos clave para competir con nuevos actores, especialmente los fabricantes chinos que emergen en el mercado europeo debido a las oportunidades que brinda la electrificación. Otro factor relevante es la cercanía al cliente y las sólidas redes comerciales con décadas de presencia, como ocurre en España, donde el CEO de Opel tiene altas expectativas.
Metas de crecimiento
Actualmente, Opel cuenta con una cuota de mercado cercana al 3%, por debajo de la media europea. Huettl reconoce que es necesario un crecimiento significativo para aumentar su visibilidad. En este sentido, el Frontera, que ampliará su base de clientes, jugará un papel decisivo.
Por otro lado, elogia la planta de Figueruelas, la cual ha sido fundamental para la economía española durante más de 40 años, generando empleo y valor. Destaca la importancia de los proveedores locales y la necesidad de que se sume la futura gigafactoría de baterías planeada por Stellantis y CATL, que aún está a la espera de incentivos industriales.