Importancia de la Nueva Regulación de Criptomonedas en EE. UU.
En un contexto de tensiones internacionales y una guerra comercial, donde la economía estadounidense se mantiene en alerta por las decisiones de Donald Trump, los legisladores han decidido dedicar su atención a un nuevo tema prioritario: las criptomonedas. Recientemente, la Cámara de Representantes aprobó el Genius Act con 308 votos a favor y 122 en contra. Esta normativa es un paso significativo, ya que es la primera en regular el mercado de stablecoins en el país. Después de recibir la aprobación del Senado, esta ley ahora espera la firma de Trump para convertirse en oficial.
El Genius Act establece reglas claras para las monedas estables, definiendo quién puede ser el emisor de estos activos y cuáles deben ser las reservas que mantengan. Según la ley, solo los emisores autorizados podrán ofrecer stablecoins en EE. UU., aunque hay algunas excepciones. Estas entidades deben ser reguladas por las autoridades correspondientes y tienen que mantener reservas que respalden los activos en una relación de uno a uno, utilizando depósitos o activos líquidos. Además, se exige que publiquen sus reservas cada mes.
Esta semana se ha denominado Cryptoweek, ya que el objetivo principal es avanzar en la regulación del sector cripto. Además de la ley sobre stablecoins, se está considerando el Clarity Act, que busca ofrecer un marco normativo más amplio para todos los activos digitales, abarcando criptomonedas y otras plataformas de finanzas descentralizadas. La dependencia de este marco es clave para el futuro del mercado digital.
También se aprobó una ley que busca prohibir el desarrollo de una versión digital del dólar, lo que ha generado un fuerte debate entre los legisladores. Los republicanos argumentan que esta moneda digital podría ser utilizada por el Gobierno como una herramienta de control. Sin embargo, la posibilidad de que esta prohibición pase se ve comprometida, ya que requeriría el apoyo de algunos demócratas en el Senado, algo que no están dispuestos a aceptar.
A pesar de los retos, el Genius Act representa un avance importante para la industria cripto y la administración de Trump. Hasta el momento, Estados Unidos no contaba con una legislación que definiera claramente las reglas del juego para el sector. Anteriormente, la regulación se basaba en respuestas a infracciones, en lugar de establecer normas claras desde el principio.
Este nuevo marco normativo es crucial, ya que Trump se proyectó como un defensor de la industria durante su campaña, prometiendo apoyo a las empresas del sector. Invertir en la regulación de criptomonedas ha sido visto como una oportunidad de oro para atraer financiamiento a su campaña.
Anteriormente, existe otra normativa conocida como Stable Act, que se encuentra en un estado incierto. La principal diferencia con el Genius Act es que la primera impone un control más riguroso a nivel federal. Este desarrollo muestra que las discusiones sobre la regulación de stablecoins en EE. UU. están lejos de terminar.