Revisión de Aviones Boeing Ordenada por la FAA en Estados Unidos
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) ha solicitado la inspección de 2.612 aeronaves de la compañía Boeing en los Estados Unidos para garantizar el correcto funcionamiento de las máscaras de oxígeno de los pasajeros en situaciones de emergencia.
Esta medida afecta a una serie de aviones incluyendo los modelos 737-8, 9, 8200, 700, 800 y 900ER, según comunicado emitido por la agencia gubernamental encargada de la seguridad en el transporte aéreo.
La FAA ha indicado que las aerolíneas que operan estos aviones deben verificar que los generadores de oxígeno se encuentren en la posición correcta y solucionar cualquier problema que pudieran detectar.
Las inspecciones y reparaciones deben completarse en un plazo máximo de 120 a 150 días, dependiendo de la configuración de cada aeronave.
Esta orden de la FAA surge después de que Boeing se declarara culpable de proporcionar información falsa a la agencia en relación a los accidentes que involucraron a sus aviones 737 MAX en 2018 y 2019 en Indonesia y Etiopía. Estos accidentes resultaron en la pérdida de 346 vidas.
Como parte del acuerdo, Boeing evitará un juicio al admitir su culpabilidad en el fraude relacionado con la certificación de dichos aviones, pagando una multa de 244 millones de dólares e invirtiendo 455 millones de dólares en programas de mejora de seguridad.
Las familias de las víctimas de los accidentes reclamaban a Boeing una compensación de 24.800 millones de dólares.
Sigue todas las novedades de Cinco Días en Facebook , X y Linkedin , o suscríbete a nuestro boletín informativo Agenda de Cinco Días
Newsletters
Regístrate para recibir información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Suscríbete!