El Sorteo de la Eurocopa y los Obstáculos en el Camino de España
Cuando nos enfrentamos al cuadro de la Eurocopa y debemos completarlo, tendemos a ubicar a los equipos más fuertes como líderes de grupo y, en general, ambas mitades parecen equilibradas en términos de amenazas. Sin embargo, el fútbol tiene sus propias leyes. El segundo puesto de Francia en el grupo D desplaza a los campeones del mundo hacia nuestro lado del cuadro, alterando claramente las fuerzas en las eliminatorias.
Para España, el camino hacia la final del 14 de julio en Berlín está plagado de desafíos. Empecemos por el rival de octavos. Con Croacia ya eliminada, los posibles contrincantes son el tercero del grupo E (Eslovaquia) o el tercero del grupo F (Turquía, República Checa o Georgia).
Mirando hacia adelante, en los cuartos de final, España podría enfrentarse al ganador del duelo entre Alemania y Dinamarca. Dichos enfrentamientos ponen a los anfitriones, máximos favoritos en su casa, en el camino de los dirigidos por Luis de la Fuente, creando un obstáculo complicado de superar.
Francia, un Rival Inesperado
Suponiendo que España logre avanzar y eliminar a Alemania o Dinamarca, las semifinales también serían un desafío considerable. Portugal y Francia podrían enfrentarse en cuartos de final, y el ganador sería el rival de España. En esta instancia, ya se espera enfrentar a un oponente difícil, pero medirse a Francia no estaba en los planes al inicio del torneo.
En el otro extremo del cuadro, Francia se prepara para enfrentar a Bélgica en octavos. Mientras tanto, Portugal aguarda su rival, al igual que España. Los portugueses jugarán contra Hungría o Eslovenia en esta fase.
En el otro lado del cuadro, ya está definido un choque de octavos entre Suiza e Italia. El vencedor de ese encuentro se medirá en cuartos con el ganador del enfrentamiento entre Inglaterra y un tercero que podría ser Países Bajos o Eslovaquia. En la parte superior de esta sección del cuadro, dos equipos se destacan: Austria, líder del grupo D, y Rumanía, primera en el grupo E.