El Barça sancionado con 15 millones por violar el Fair Play UEFA.

UEFA Sanciona a Clubes por Incumplimiento Financiero

Madrid, 4 de julio – La UEFA ha comunicado recientemente una serie de **sanciones** a 12 clubes debido a que no han cumplido con los requisitos de **sostenibilidad financiera**. Entre estos equipos se encuentra el **FC Barcelona**, que recibe una multa de 15 millones de euros y está en riesgo de una sanción de hasta 60 millones con restricciones en sus actividades deportivas.

La Primera Cámara del Órgano de Control Financiero de Clubes (CFCB) dio a conocer las decisiones que afectan a los clubes que están bajo observación para la temporada 2024/25. Este análisis abarcó los ejercicios económicos que finalizaron en 2023 y 2024.

Bajo la dirección de Sunil Gulati, el órgano determinó que varios equipos, incluidos el **HNK Hajduk Split**, el **Aston Villa FC**, el **Chelsea FC**, el **Olympique Lyonnais** y el **FC Porto**, también han violado las normas establecidas sobre ingresos del fútbol, que se implementaron por primera vez en la pasada temporada.

La UEFA ha establecido acuerdos para solucionar estos problemas con todos los clubes implicados. En el caso del Barça, este acuerdo se extiende por dos años. La duración de este acuerdo depende de cómo los clubes cumplan con las reglas dentro de un tiempo específico, según indica el organismo que regula el fútbol en Europa.

El objetivo de los clubes es cumplir completamente con las normas sobre ingresos del fútbol al final del periodo de liquidación. Para el FC Barcelona, esto significa lograrlo antes de la temporada 2026/27. La multa total impuesta por la UEFA al Barça asciende a 60 millones de euros, pero de forma inmediata debe pagar solo 15 millones.

Los otros 45 millones están condicionados a que el club cumpla con las metas acordadas. Además, el Barça aceptará restricciones en el registro de nuevos jugadores para la temporada 2026/27 si reporta pérdidas en el área de ingresos durante el informe de 2025, lo que podría llevar a la exclusión de competiciones europeas.

Al revisar si los clubes han cumplido con las normas de ingresos, el CFCB prestó especial atención a las **transacciones** que involucran la venta de activos y el intercambio de jugadores, así como a las transferencias entre partes relacionadas, según señala la UEFA.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR