El centro terrestre retrocede | Estudio científico

Núcleo interno de la Tierra retrocede respecto a la superficie

Un reciente estudio ha confirmado que el núcleo interno de la Tierra está disminuyendo su velocidad con respecto a la superficie, según una investigación publicada en la revista Nature.

Durante años, los científicos han debatido sobre el movimiento del núcleo interno. Algunos estudios indican que esta parte del planeta rota más rápido que la superficie, mientras que otros sostienen lo contrario. El nuevo estudio ofrece pruebas contundentes de que el núcleo interno ha comenzado a disminuir su velocidad alrededor de 2010 y ahora gira más lento que la Tierra, según los autores.

El año pasado, un estudio realizado por científicos chinos alertó sobre que el núcleo interno de la Tierra, compuesto principalmente por hierro, estaba rotando más despacio que la corteza exterior. Esto implica que, desde la perspectiva de alguien en la corteza, el núcleo gira en sentido contrario, un fenómeno conocido como «backtrack». A pesar de que los efectos en la vida diaria son casi imperceptibles, este fenómeno puede afectar la duración de los días y la estructura de la corteza terrestre.

El núcleo interno, una esfera de hierro y níquel ubicada a más de 5.000 kilómetros de profundidad, está retrocediendo en relación con la superficie debido a que gira un poco más lento que el manto. Este cambio en la velocidad se ha observado por primera vez en décadas, según el estudio.

Este núcleo, del tamaño aproximado de la Luna, es un desafío para los científicos, ya que no se puede acceder directamente a él. Para obtener información, se utilizan las ondas sísmicas de los terremotos. En este estudio, se analizaron las ondas de 143 pares de terremotos idénticos.

La desaceleración del núcleo interno se atribuye al rozamiento con el núcleo externo, compuesto por metal líquido, un proceso fundamental para generar el campo magnético terrestre. El investigador Xiadong Song, autor de una investigación previa sobre este tema, ha confirmado que el retroceso del núcleo es real.

En resumen, el movimiento del núcleo interno de la Tierra ha cambiado en las últimas décadas, proporcionando nuevos datos que contribuyen a comprender mejor la dinámica de nuestro planeta. Esto sugiere que todavía queda mucho por descubrir sobre la complejidad de la Tierra y su evolución a lo largo del tiempo.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR