El final terminante del ‘toque-toque’ después de 16 años y la racha imparable de Carvajal: «Soy un maestro del gol absoluto»






Artículo sobre la Ruptura de una Racha en Berlín

Ruptura de una Racha en Berlín

Una de las grandes noticias que sorprendió en Berlín fue el fin de una racha de 16 años. Una racha de 136 partidos. La ruptura de un tema casi tabú en España desde que la selección española encontró un camino para ganar entre los años 2008 y 2012. Durante mucho tiempo se consideró una herejía pensar en otro enfoque de juego, insinuar que no era necesario tener el balón para ganar partidos. Sin embargo, esta nueva España demostró que no necesita el balón para salir victoriosa, como se confirmó en el partido contra Croacia.

España tuvo la posesión del balón un 46% del tiempo, frente al 54% de los croatas. A pesar de esto, España ganó 3-0. Habían pasado 16 años desde que algo así no sucedía. La última vez que el rival tuvo más tiempo el balón que España fue en la final de la Eurocopa de 2008, aquel 29 de junio donde Torres inició una era inolvidable. Desde entonces, la selección ha disputado 136 partidos y ha ganado valorando algo poco común como es la posesión del balón.

«No tenía idea de lo de la posesión. Al final, lo importante es ganar los partidos, no la posesión. Estamos muy felices porque hemos logrado la victoria», declaraba ayer Fabin, uno de los jugadores que representan este nuevo estilo de fútbol que ha cautivado a la selección desde 2014, año del caos en el Mundial de Brasil, hasta la llegada de Luis de la Fuente, un entrenador pragmático.

Carvajal, de Wembley a Berlín

En el vestuario de la selección, hay pocos jugadores que entienden tan bien la importancia de ganar como Dani Carvajal, quien ha conseguido seis Copas de Europa. En algunas sufrió, en otras disfrutó, a veces dominó y en algunas sobrevivió como pudo, pero en cada una ganó. Y es por eso que Carvajal es un líder sin necesidad de llevar el brazalete en la concentración de España.

A pesar de no contar con tantos partidos internacionales como otros compañeros, tiene la experiencia y los títulos, algo que De la Fuente valora y que le permitió hablar antes del partido. «He sido uno de los que ha hablado. Siempre intento motivar a los más jóvenes», explicaba el defensa en los pasillos del Estadio Olímpico.

Fue una tarde especial para Carvajal, una más en un mes de junio inolvidable. Después de marcar el primer gol en la final de la Champions en Wembley, el jugador del Real Madrid disputó en Berlín su primer partido en una Eurocopa, un logro tras superar las lesiones que le habían impedido estar en anteriores convocatorias.

Carvajal, en la acción del 3-0 ante Livakovic

Carvajal, en la acción del 3-0 ante Livakovic.AFP

Carvajal, alguien que ha conquistado seis títulos prestigiosos, no le tiene miedo al destino. En su debut en la Eurocopa, repitió gol. Su primero con la selección española después de 44 partidos, destacando su instinto goleador. «Es un gol de killer, de killer absoluto», bromeaba en la zona mixta. «Por ahora soy el Pichichi de la Eurocopa, ¡nadie ha marcado dos goles!», añadía entre risas.

El cuerpo técnico de Luis de la Fuente ha adoptado la estrategia de Carlo Ancelotti. Carvajal, a pesar de no ser el más alto, muestra su inteligencia al buscar espacios en el área: «En los tiros de esquina hay que estar alerta, tener decisión y hoy me he adelantado en el primer palo y solo tuve que empujarla. Estoy contento de que confíen en mí en los balones parados», explicaba.



Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR