Reunión entre el Presidente y el Lehendakari para Discutir Transfers al País Vasco
Este martes, el presidente del Gobierno, **Pedro Sánchez**, se reunió en Madrid con el **lehendakari** Imanol Pradales. Este encuentro privado duró una hora y fue previo a la cumbre que realizarán ambos ejecutivos para tratar varios temas, incluyendo la posible transferencia de competencias al País Vasco. En esta reunión, Sánchez y Pradales lograron algunos acuerdos importantes, entre ellos uno que involucra a Talgo, la famosa empresa de trenes. Se informó que un grupo de inversores vascos, tanto de sectores públicos como privados, se interesa en Talgo.
Sánchez le confirmó a Pradales que la **Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)** ofrecerá apoyo a este grupo como nuevo socio. Esto sería a través de un financiamiento de **75 millones de euros** en préstamos convertibles en acciones, lo que es una gran ayuda para sus planes.
La cumbre entre los gobiernos se extiendió hasta la tarde. Al finalizar, el lehendakari Pradales habló con los medios y confirmó el acuerdo relacionado con Talgo, gracias al respaldo de SEPI. Aunque no se dieron muchos detalles, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, **Ángel Víctor Torres**, también habló del tema más tarde.
El consorcio vasco liderado por **Sidenor** ya había presentado anteriormente una propuesta adicional de **75 millones de euros** en créditos para renegociar de mejor manera la deuda de 400 millones que tiene Talgo con los bancos. Desde el grupo que incluye a Sidenor, el Gobierno vasco y las fundaciones **BBK** y **Vital** solicitaban a SEPI una aportación similar, ya fuera mediante créditos convertibles en acciones o a través de la participación directa en la empresa.
Además, la deuda y una multa impuesta a Renfe de **116 millones de euros** debido a retrasos en las entregas de trenes Avril complican la situación. El gobierno de Sánchez ha preferido considerar la opción de un socio industrial español y descartar otras ofertas, como la de la empresa húngara **Ganz-Mavag**, que valoró a Talgo en **619 millones de euros**.
Después de aumentar el precio propuesto inicialmente, el consorcio vasco estableció un valor de **4,15 euros por acción** en febrero. Sin embargo, en la jornada del martes, el valor de las acciones de Talgo se situó en **2,96 euros**, reflejando una recuperación leve pero aún por debajo de los **3 euros** que no ha podido superar en una buena temporada.
Puntos Clave de la Comisión Bilateral
Aparte del tema de Talgo, la cumbre entre los gobiernos abordó cuatro puntos concretos relacionados con transferencias. Primero, se discutió la **ampliación de los medios patrimoniales** para los servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo. El segundo punto consistió en acordar el traspaso de funciones en la legislación sobre **Salvamento Marítimo** en aguas territoriales del País Vasco.
El tercer punto se relacionó con el traspaso de la gestión de **prestaciones familiares** de la Seguridad Social, incluyendo el subsidio especial por nacimiento. Por último, se abordó la asunción de responsabilidades del Instituto Nacional de la Seguridad Social en cuanto a las **prestaciones económicas del seguro escolar**.