El Gobierno revela apoyo de 2.300 millones para energías renovables y de hidrógeno con financiamiento de la Unión Europea | Economía






Apoyo a la transición energética en España


Programas de apoyo a la transición energética en España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en el Congreso la implementación de cuatro programas de ayudas por un total de 2.300 millones de euros para acelerar la transición energética en diferentes ámbitos. Estos programas se financiarán con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea y serán gestionados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE).

De esta cantidad, 1.200 millones se destinarán a proyectos relacionados con el hidrógeno verde en clústeres o valles de hidrógeno renovable. Otra parte importante, 750 millones, se dirigirá a proyectos de cadena de valor renovable para impulsar una nueva industria de energías verdes en España.

Además, 250 millones se destinarán a proyectos innovadores de energías renovables, almacenamiento e implantación de sistemas térmicos renovables, como las renovables integradas en la agricultura, infraestructuras y barrios y pueblos. Por último, se lanzará una convocatoria de 120 millones para proyectos piloto singulares de comunidades energéticas.

Según Sánchez, estos fondos europeos se utilizarán para modernizar las industrias tradicionales de España y fomentar la generación de factorías y servicios en clave verde y digital.

Importancia de la transición energética en la economía

La transición energética no solo es crucial en términos ambientales, sino también en lo económico. España, al igual que otros países de la Unión Europea, depende en gran medida de la importación de combustibles fósiles. Por lo tanto, cualquier medida que promueva el uso de energías renovables contribuirá positivamente a la balanza comercial y al crecimiento económico del país.

En su discurso, Sánchez destacó la necesidad de invertir en Europa para atraer industrias y crear empleos relacionados con la transición ecológica y la transformación digital. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de no caer en el proteccionismo, señalando la necesidad de corregir el flujo de ahorros que se van al extranjero en lugar de invertirse en el continente.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal



Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR