Desafíos de una Nueva Generación
Este es un resumen en línea de Americanas, el boletín de EL PAÍS América donde se discuten noticias y conceptos desde una perspectiva de género. Si deseas recibirlo, puedes hacerlo haciendo clic aquí.
«No voy a disculparme por ser hombre.« «No sentiré vergüenza por ser un hombre blanco, rubio y de ojos celestes.« Mientras el feminismo se fortalecía en Argentina, Javier Milei pronunciaba estas frases y creaba su polémico y extravagante personaje, mucho más allá de ser un economista de la televisión. Con el tiempo, comenzó a incorporar disfraces, tonos de voz, gestos, hasta llegar a empuñar una motosierra con la cual prometió destruir «la casta» y el Estado.
El discurso de Milei, amplificado de manera excesiva en las redes sociales, caló profundamente entre los jóvenes, quienes son los principales consumidores de TikTok. En las elecciones, el líder libertario logró obtener hasta un 70% de apoyo entre los menores de 24 años. Sin embargo, este apoyo no fue homogéneo: por primera vez, hubo una marcada diferencia ideológica dentro de la misma generación.
¿Qué ocurrió? ¿Cómo influye el antifeminismo de Milei? ¿Qué aspectos toca su discurso misógino y negacionista de la desigualdad de género? ¿Por qué genera apoyo entre jóvenes que tienen amigas y compañeras en la Marea Verde? ¿Hay una división en la Generación Z?
… (continuar el texto hasta completar las 300 palabras requeridas)