Convocatoria a la Diada: Un Llamado a la Unidad y Diversidad
“Invitamos a todos los que se sientan **catalanes**, sin importar de dónde vengan, como siempre ha sido”. En medio del debate sobre el modelo de **migración** y frente a los recientes conflictos raciales, organizaciones civiles han anunciado hoy la próxima manifestación de la **Diada** con un enfoque integrador, alejándose de las ideas más rígidas del **independentismo**.
“Los discursos de **odio** hacia los más vulnerables atacan la historia del catalanismo y los derechos humanos que queremos defender”, afirmó Lluís Llach, presidente de la **Assemblea**, quien criticó la participación de Aliança Catalana en los actos de la Diada. Xavier Antich, presidente de **Òmnium**, también alertó sobre los discursos que buscan dividir el **independentismo**. “Nuestro país se ha construido gracias a la **diversidad**. Queremos que el proyecto de independencia nos incluya a todos”, expresó.
Con el lema “**Más motivos que nunca**”, la Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha planeado una manifestación descentralizada en **Barcelona**, **Girona** y **Tortosa**, que comenzará a las 17:14 del 11 de septiembre, como es tradición. “Es necesario un movimiento activo y fortalecer nuestra base para reanudar el debate político”, dijo la vicepresidenta de la ANC, Noemí Zafra.
Las demandas se centran en la defensa de la **lengua** catalana, el fin del “**espolio fiscal**” y el reconocimiento de la **singularidad** histórica de Cataluña como una “nación”. “Queremos ser una voz unida que recuerde que tenemos más motivos que nunca para exigir la **independencia**”, afirmaron las organizaciones participantes.
En su discurso, Llach también criticó a los partidos políticos, calificándolos de “**mediocres**”, y advirtió sobre la aparición de nuevas formaciones (como **Alhora** o **Dempeus**) que buscan llenar los vacíos dentro del **independentismo**. “Pedimos a los partidos existentes y a aquellos que vengan que trabajen para crear alianzas y que cumplan su función en las instituciones”, resaltó el artista. “Nunca retrocederemos ni seremos el apoyo de ninguna rendición”, subrayó.
Este anuncio se produce un día después de que el **Centre d’Estudis d’Opinió** informara un ligero aumento en el apoyo al **independentismo**: un 32% de la población desea un estado propio, la cifra más alta desde 2023, aunque aún por debajo del 42% de junio de 2016.