Ursula von der Leyen reelegida como presidenta de la Comisión Europea
La conservadora alemana Ursula von der Leyen ha sido reelegida para un segundo mandato como presidenta de la Comisión Europea. La candidata del Partido Popular Europeo (PPE) ha presentado un plan de prosperidad para Europa y una estrategia de vivienda asequible para abordar los desafíos en la Unión Europea. Con una votación secreta, Von der Leyen obtuvo 401 apoyos, asegurando su continuidad en un momento crucial para la UE.
Von der Leyen se ha destacado en su primer mandato por enfrentar importantes crisis internacionales, como la pandemia de covid-19, el conflicto en Ucrania y la guerra en Gaza. Con la amenaza de la ultraderecha y otros actores externos, la alemana se presenta como la carta de la estabilidad y la experiencia en la Comisión Europea.
Trabajando con un Consejo Europeo con presencia de gobiernos ultraderechistas y un Parlamento cada vez más derechizado, Von der Leyen buscará promover la seguridad, la defensa y la agenda verde en Europa. Para ello, ha comprometido su apoyo a iniciativas para hacer frente a la crisis energética, fortalecer la democracia y garantizar una Europa más justa socialmente.
Con la reelección de Von der Leyen, se espera que la UE continúe su camino hacia una mayor integración y defensa propia. La presidenta ha propuesto reformas en los tratados para dar más poder legislativo al Parlamento y abordar la ampliación hacia el Este, incluyendo países como Ucrania.
Conocer lo que pasa fuera es clave para entender lo que sucede dentro, mantente informado.
SIGUE LEYENDO
En un momento de adversidad global, Von der Leyen insta a Europa a invertir en su seguridad y defensa, así como en una nueva era de prosperidad. Su reelección ha sido respaldada por grupos como Los Verdes, que ven en ella la mejor opción para mantener a la extrema derecha fuera del poder en la UE.
Con un enfoque pragmático en la agenda verde y colaborando con diferentes partidos políticos, Von der Leyen busca fortalecer la posición de Europa en el mundo y enfrentar los desafíos actuales. Su compromiso con la estabilidad, la democracia y la prosperidad marca el inicio de una nueva etapa en la Comisión Europea.
Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.