El reciente intervencionismo en la Unión Europea | Empresas

La evolución de la política económica después de la Segunda Guerra Mundial


Negocios 23/06/24
Maravillas Delgado

Durante la primera mitad del siglo XX, la política económica se centraba en el papel limitado del sector público y en la confianza en los mercados para asignar eficientemente recursos y rentas. No obstante, tras la Segunda Guerra Mundial, Europa experimentó las consecuencias de la planificación económica, lo que cambió el paradigma establecido. Este cambio se reflejó no solo en la esfera económica, sino también en la política en general.

A diferencia de la época anterior a la guerra, los países europeos adoptaron una postura más solidaria, que buscaba el beneficio colectivo en lugar de la revancha hacia los países derrotados. Además, con el temor al avance del comunismo, se tomaron medidas para fortalecer la economía y evitar la influencia de regímenes totalitarios. En este contexto, surgieron iniciativas como el Plan Marshall, que promovían la colaboración entre países para recuperar la estabilidad.

La crisis económica de los años setenta marcó un punto de inflexión en la política, alejando el keynesianismo como única doctrina económica viable. Posteriormente, la Gran Recesión y la pandemia mundial llevaron a una mayor intervención estatal en la economía, desafiando el paradigma neoliberal prevaleciente desde los años setenta.

Ante los profundos cambios en la geopolítica internacional, la Unión Europea ha replanteado su enfoque, reconociendo la necesidad de mayor intervención en la economía para mantener su relevancia a nivel global. Se han propuesto estrategias para fomentar la autonomía industrial y reducir la dependencia de economías externas, además de abordar desafíos energéticos y tecnológicos.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

_


Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR