Descubrimiento de Virus de Gripe Aviar en la Leche Cruda de Vaca
Según un grupo de estudiosos de la Universidad de Wisconsin-Madison, EE.UU, han identificado por primera vez cepas infecciosas de la gripe aviar en la leche cruda de vacas afectadas por el problema de salud. Este tipo del virus ya ha causado el fallecimiento de cientos de millones de aves a nivel mundial a partir del 2021. Hace dos meses, se detectó el virus en vacas con síntomas leves en granjas de EE. UU. Investigaciones recientes revelan que la ingestión de leche contaminada por partículas virales puede causar la enfermedad en los ratones.
Las personas que consumen leche cruda sin pasarlo por ningún proceso de calefacción pueden estar en riesgo si esta está infectada. La gripe aviar puede continuar siendo contagiosa durante “varias semanas” en la leche guardada en el refrigerador. Un representante de la Federación Nacional de Industrias Lácteas, España, ha recordado que al margen de estos nuevos datos el consumo de leche cruda puede ser un riesgo potencial para la salud humana, ya que puede causar infecciones como la salmonelosis y la listeriosis. En España, la normativa establece que la leche sin pasteurizar debe llevar una etiqueta que indica que se debe hervir durante al menos un minuto antes de su consumo.
Contagio de Gripe Aviar a Humanos
Las investigaciones señalan que se han detectado sólo dos casos de contagio de gripe aviar de vacas a humanos, uno fue una granja en Texas y el otro en Michigan. En ambos casos, los síntomas fueron muy leves, solo conjuntivitis.
Pese al aumento en la propagación del virus entre las vacas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el riesgo para la salud pública es “bajo”. No obstante, la epidemióloga Maria van Kerkhove, quien es la directora de la unidad de enfermedades emergentes de la organización, advierte que “con casi total certeza, tendremos otra pandemia de gripe en nuestra vida”.
Consumo de Leche Cruda
El consumo de leche cruda en la población estadounidense no es infrecuente. Según un estudio realizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU hecho en 2022, un 4,4% de los adultos informaron haber consumido leche cruda al menos una vez en el último año. Un 1,6% afirmó que consume leche cruda al menos una vez al mes.
Las investigaciones publicadas en la revista especializada New England Journal of Medicine indican que los ratones infectados con el virus comenzaron a mostrar síntomas al día siguiente de consumir leche cruda infectada. El virus fue encontrado incluso en las glándulas mamarias de los ratones.
Precauciones Contra el Virus de la Gripe Aviar
La bióloga molecular, Ángela Vázquez, advierte que “cuantos más humanos tengan el virus, aunque sea solo con conjuntivitis, más fácil es que se acabe adaptando y se produzca una transmisión entre personas». Ella añade la necesidad de poner más controles para evitar que el virus se convierta en la siguiente pandemia.