Acuerdo para Modernizar la Agencia Tributaria Catalana
Este martes, el Gobierno de la Generalitat y Esquerra Republicana han alcanzado un acuerdo que permitirá cambiar, a través de un decreto ley, el funcionamiento de la Agencia Tributaria Catalana (ATC) en agosto. Este cambio busca preparar la entidad para un nuevo modelo de recaudación. Una de las principales medidas consiste en crear dos nuevos cuerpos de empleados públicos, según las necesidades de la ATC. La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, mencionó que la ATC enfrenta grandes retos, como la falta de personal técnico, ya que actualmente no cuenta con ningún informático, a diferencia de los 1.500 que tiene la Hacienda estatal.
Según el acuerdo, el 26 de agosto se aprobará un decreto ley que le dará total autonomía a la ATC en temas de personal y organización. También se establecerá como principal herramienta de gestión el contrato programa. Los cambios requerirán ajustes en el segundo libro del Código Tributario catalán.
Para reforzar la ATC, el Gobierno catalán permitirá la creación de dos nuevos cuerpos de funcionarios. Uno se llamará Cuerpo de Agentes Tributarios, que se encargará de tareas administrativas y de ayudar a los ciudadanos con sus declaraciones, mientras que el segundo será el Cuerpo Superior de Informática Tributaria, que tendrá el objetivo de asegurar el correcto funcionamiento de la Agencia. En la actualidad, la ATC tiene dos plataformas que no se comunican, lo cual es un problema importante.
En mayo, ambas partes firmaron un acuerdo de cinco puntos sobre cómo desarrollar la ATC. Antes del 31 de julio, el Govern debería tener un plan director para implementar el IRPF en la ATC. El departamento de Economía planea presentar esta semana las estrategias de este proyecto, que se ha encargado a la empresa Indra. Además, se ha acordado crear 200 puestos de trabajo nuevos y buscar una nueva sede.
El acuerdo firmado por el PSC y ERC también incluye la creación de un modelo de financiación único, que permitiría a la ATC gestionar todos los impuestos en Cataluña. Sin embargo, este tema está estancado debido a la falta de consenso con el ministerio de Hacienda. Esto complica la posibilidad de otorgar más poderes a la ATC.
El líder de ERC, Oriol Junqueras, anunció que su grupo en el Congreso presentará una propuesta para que la ATC pueda recaudar todos los impuestos, comenzando por el IRPF. Este paso sería clave para el debate sobre la financiación con otras Comunidades Autónomas. Junqueras destacó que aunque no hay mucha conexión a nivel estatal, sí hay interés en trabajar con el Gobierno de Illa respecto a la recaudación de impuestos en Cataluña.
Ante los desafíos en la financiación, ERC está enfocándose en preparar a la ATC para asumir la recolección de impuestos. Según Paneque, el Gobierno sigue trabajando en esta administración, pero subrayó que se necesitan más recursos y tecnología para lograrlo. Actualmente, la ATC necesita aumentar su capacidad de gestionar de 5.000 millones a 30.000 millones, lo cual requiere cambios significativos y personal cualificado.