ERC y PSC llegan a un acuerdo para formar parte del gobierno municipal de Barcelona y será sometido a votación de los militantes el jueves | Información sobre Cataluña.

Presión de Esquerra en Barcelona para entrar en el gobierno municipal

La urgencia del Grupo Municipal de Esquerra en el Ayuntamiento de Barcelona por unirse al gobierno del alcalde Jaume Collboni ha originado un nuevo conflicto dentro del partido. Este descontento afecta a las filas republicanas, las cuales se enfrentan a la derrota electoral del 12-M, la pérdida de la presidencia de la Generalitat a manos de Pere Aragonès, la retirada de Oriol Junqueras de la presidencia del partido y el reciente cierre de negociaciones para la presidencia de la Mesa del Parlament. En medio de estas complicaciones, las líderes de la Federación de Barcelona de ERC y del Grupo Municipal, Eva Baró y Elisenda Alamany, presionan para que la militancia vote a favor de la imposición de ERC en el gobierno de Collboni, a pesar de que la federación barcelonesa se ha caracterizado por actuar de forma independiente a lo largo de la historia del partido.

Este martes, se llevó a cabo una reunión extraordinaria de la ejecutiva de la federación, donde se decidió convocar un congreso este jueves para someter a votación de la militancia la incorporación de ERC al gobierno municipal, en base a un comunicado emitido previamente. El acuerdo con el PSC implica que ERC asuma la tenencia de alcalde de Economía, con competencia en Turismo, y Derechos Sociales, con un enfoque particular en la lengua catalana.

Palabras clave: Esquerra, Barcelona, gobierno municipal, ERC, PSC

Ni Baró ni Alamany estuvieron presentes en las reuniones del lunes en la sede del partido, pero la federación celebró una reunión extraordinaria este martes para decidir sobre la convocatoria a la militancia a votar en un congreso extraordinario el próximo jueves. La votación se llevará a cabo de forma presencial en el barrio del Clot-Camp de l’Arpa. Existen opiniones divididas dentro del partido sobre la conveniencia de colaborar con el alcalde Collboni. El territorio ve la coalición con el PSC como la peor opción, achacando la debacle electoral a la cercanía con los socialistas en Cataluña y Madrid.

La dirección del partido no apoya el pacto, y en la federación de Barcelona, a pesar de su autonomía, no hay unidad. Aunque una parte de las bases había sido convencida antes del adelanto electoral en Cataluña, otro sector pide calma y tiempo para debatir y decidir. Mientras tanto, el PSC en Barcelona muestra respeto a los procesos internos de otros partidos.

El alcalde Collboni, a su vez, ha expresado su disposición a acuerdos de izquierda y ha aclarado que Barcelona es un ente independiente de otras instituciones. La teniente de alcalde Laia Bonet señaló que las conversaciones con el grupo municipal de ERC siguen en curso, independientemente del pleno de investidura en el Parlament.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.


Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR