Expertos españoles desarrollan tecnología que aumenta eficiencia de paneles solares hasta un 80%

Potencial Solar en España

España se destaca como un actor importante en la escena mundial de la energía solar, principalmente por su alta producción per cápita y liderazgo en integración de energía solar en la red eléctrica.

Este logro se atribuye a factores como las condiciones climáticas favorables, el respaldo político con medidas de incentivo y un próspero sector de investigación y desarrollo.

Es necesario buscar sistemas que generen más electricidad en momentos en los que los sistemas tradicionales no producen nada.

Sin embargo, esto no significa que se haya alcanzado todo, ya que la energía solar aún tiene un gran potencial por descubrir. Actualmente, los paneles fotovoltaicos disponibles ofrecen una eficiencia energética promedio del 20 al 25 %.

Innovación en Paneles Solares Verticales

Numerosas investigaciones buscan maneras de mejorar la tecnología actual de la energía solar. Desde nuevos materiales hasta técnicas de fabricación alternativas y diseños innovadores.

En este contexto, los miembros de FutureVoltaics, un grupo vinculado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han desarrollado el proyecto VECTHOR.

Este proyecto se centra en el uso de reflectores para mejorar la producción de electricidad de los paneles solares, específicamente en paneles solares bifaciales verticales.


FutureVoltaics utiliza estos paneles solares verticales capaces de captar luz solar por ambas caras. A pesar de que el ángulo de incidencia del sol no es óptimo en este caso, la adición de una estructura reflectante metálica permite mantener una irradiación óptima sin la necesidad de seguidores solares.

Instalación VECTHOR en la cubierta de una nave industrial

En una entrevista con El Español, José M. Ripalda, investigador del CSIC y fundador de la empresa, explica su motivación para iniciar el proyecto VECTHOR.

«Después de 20 años de investigación académica en el CSIC, me di cuenta de la dificultad para llevar al mercado los sistemas desarrollados».

«Por eso decidí centrarme en mejorar la producción de las placas solares», continúa.

«Nuestra tecnología puede acelerar el proceso de electrificación, haciéndola más rentable para todos los sectores económicos y maximizando la producción en momentos desafiantes para la fotovoltaica convencional», agrega luego Ripalda.

Según FutureVoltaics, el sistema VECTHOR tiene un gran potencial, ya que puede aumentar hasta un 80 % el rendimiento de los sistemas tradicionales, especialmente en las horas de menor producción.

Ripalda destaca la importancia de encontrar sistemas de energía solar que generen más electricidad en momentos de baja producción de los sistemas convencionales.

VECTHOR en el Mercado

FutureVoltaics ha desarrollado cuatro versiones experimentales del sistema con excelentes resultados. La última versión es un kit solar preensamblado que incluye un panel bifacial vertical, reflectores metálicos y una estructura de montaje fácil de instalar.

Este kit mejora la generación de energía en un 30 % en comparación con paneles bifaciales tradicionales y hasta un 80 % en comparación con otras tecnologías utilizadas en grandes instalaciones. Está diseñado para cubiertas industriales y comerciales con poca inclinación, lo que elimina la necesidad de seguidores solares motorizados y reduce costos de mantenimiento.

FutureVoltaics está aceptando pedidos de su kit solar VECTHOR mientras trabaja en la certificación para diversos mercados. Han realizado pruebas exitosas en Murcia y en su nave en Villaverde, Madrid.

La empresa planea comenzar con instalaciones de 10 kW y llegar hasta 100 kW en el futuro, priorizando la rentabilidad y la eficiencia energética en comparación con las soluciones convencionales.

Fuente: El Español

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR