F1 GP Mónaco 2024: Red Bull experimenta la «norma de productividad decreciente»

No se trata del concepto de obsolescencia programada que está en boga hoy en día, pero va por ese camino. Red Bull se encuentra en una situación difícil para seguir avanzando ya que se encuentran en la cima, y es inevitable que sus competidores alcancen su nivel de rendimiento. «De hecho, nos sorprende haber estado tanto tiempo en la cima», admite Christian Horner, director del equipo, en Monaco.

«Bueno, creo que somos un poco más experimentales que Ferrari y McLaren», declara Horner cuando se le pregunta sobre cuándo llegará el nuevo paquete de mejoras de Red Bull para contrarrestar a sus rivales. El término «experimental» significa que practican, perfeccionan un proyecto repetidamente hasta que está perfecto. En otras palabras, revisan todo diez veces y todo esto debido a la ley de rendimiento decreciente.

«Por supuesto, hemos implementado algunas piezas aquí y allá, y han funcionado como se esperaba en la fábrica. Sin embargo, cuando empiezas a acercarte al punto más alto de la curva, entras en la ley de rendimientos decrecientes en términos de la cantidad de desarrollo que se está obteniendo por su lugar en el automóvil. Y con el actual límite de costos, hay que ser muy cuidadoso al seleccionar cuándo implementar dichas actualizaciones».

Esencialmente, no todo lo que se imagina mejora lo que ya existe, y con un presupuesto limitado, se evita realizar cambios hasta que estén totalmente seguros. Esto es algo que Verstappen insinuó el jueves, que a veces no todo lo nuevo que introducen funciona bien. «El coche se comporta como un canguro todo el día», comentó. «Ferrari es inalcanzable aquí, en cuanto pueden, logran una buena vuelta», añade Checo.

«Entonces, es inevitable que los competidores se acerquen. Nos encontramos en el tercer año con estas reglamentaciones y es inevitable que se produzca una convergencia. Es sorprendente que hayamos logrado mantenernos al frente durante tanto tiempo. Pero conforme los coches convergen en apariencia y forma y, por ende, en el tiempo por vuelta, es inevitable que exista una competencia feroz. Así es como esperamos que sea la situación aquí en Monaco. Es una pista única en el calendario y todo se reduce a la vuelta de mañana por la tarde», asegura Horner.

«Creo que siempre hay presión para mejorar y nadie nos pone más presión que nosotros mismos dentro del equipo. Pero notamos que hay una convergencia y diferentes tipos de pistas, diferentes neumáticos también y creo que esto cambiará de un circuito a otro «. No descarta que el desafío sea grande en varias pistas, comenzando por la misma clasificación en Monaco.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR