El fallecimiento de Marta Ferrusola a los 89 años de edad
Nos entristece informar que Marta Ferrusola ha fallecido este lunes a los 89 años de edad. Esta mujer, quien fuera la esposa de Jordi Pujol, había estado luchando contra el alzhéimer desde el año 2018. Su condición empeoró en agosto de 2021, luego de sufrir una caída en su hogar de Queralbs, en el Pirineo catalán. Ferrusola estuvo envuelta en un proceso legal por presunta organización criminal, blanqueo de capitales, fraude fiscal y falsedad en el caso Pujol, aunque finalmente la causa en su contra fue archivada debido a su estado de «demencia severa».
Nacida en Barcelona en 1935, Marta Ferrusola provenía de una familia de clase media. Su padre era dueño de una tienda de telas. Ferrusola se convirtió en una figura popular, al igual que su esposo Jordi Pujol. Era conocida por su identidad nacionalista, su profunda fe religiosa y su amor por la naturaleza y los deportes al aire libre. Incluso siendo adulta, se atrevió a practicar paracaidismo y a escalar el Montblanc. Ferrusola manejaba con destreza y valentía su posición en la esfera de la Generalitat de Catalunya.

Antonio Espejo
Después de casarse con Jordi Pujol en 1956 y ser madre de siete hijos, Marta Ferrusola defendió fervientemente la versión más tradicional de la identidad y la familia catalanas. No toleraba ninguna crítica que cuestionara su integridad ni el derecho de su familia a emprender negocios. Su reacción fue enérgica ante los señalamientos hacia sus hijos, como lo demostró frente al Parlament en febrero de 2015. «Van con una mano delante y otra detrás». Incluso en la década de los noventa, Ferrusola tenía contratos de mantenimiento de jardinería con diversos departamentos de la Generalitat.
En 2021, Marta Ferrusola solicitó ser exculpada del caso Pujol alegando su deterioro de salud debido a la «demencia sobrevenida». Informes médicos confirmaron que las lesiones cerebrales derivadas de su accidente en Queralbs habían acentuado su situación.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO
Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en
Facebook
y
X
, o apuntarte aquí para recibir
nuestra newsletter semanal