Preocupación del Gobierno por la Violencia Racista en Torre Pacheco
El Gobierno de España ha mostrado su profunda **preocupación** por la violencia racista que se ha desatado recientemente en Torre Pacheco, un municipio de Murcia con alrededor de 40,000 habitantes. Pilar Alegría, la portavoz del Gobierno, advirtió que los disturbios, que ya han dejado 13 detenidos, podrían “**extenderse**” a otras áreas del país. Durante una rueda de prensa después de un Consejo de Ministros, donde se aprobó la ley de dependencia y un plan para mejorar el empleo, Alegría criticó a los partidos de **derecha**, acusando a Vox de contribuir al odio contra los inmigrantes con la complicidad del PP.
La ministra también se pronunció sobre los recientes actos de violencia y celebró que la **Fiscalía** esté investigando al líder de Vox en Murcia por delitos de odio. Alegría reflexionó sobre cómo el “**odio**” es alimentado por mentiras, lo que genera un ambiente peligroso al señalar a ciertos grupos por su color de piel o creencias. Criticó que se vincule la **inmigración** con la violencia, alimentando el miedo. “Diariamente, un partido como Vox contribuye a este odio con el apoyo silencioso del PP”, indicó Alegría, especialmente al mencionar que en Torre Pacheco han surgido grupos **ultras** que llaman a “cazar inmigrantes” en las redes sociales.
En respuesta a esta situación, la ministra presentó datos que contrarrestan esos mensajes falsos. Explicó que España tiene una de las “**tasas de criminalidad más bajas**” del mundo, que se ha reducido en seis puntos desde 2011. Además, subrayó que el 73% de los delitos en 2023 fueron cometidos por ciudadanos españoles. También destacó cómo los extranjeros contribuyen significativamente a la **Seguridad Social**, aportando un 10% de los ingresos y representando solo un 1% del gasto. Según sus cifras, el 25% del crecimiento del PIB per cápita en España proviene de personas nacidas en el extranjero. “Esta es la realidad, y en nombre del Gobierno, reitero nuestro compromiso contra el odio y la intolerancia”, concluyó.
Otras figuras del Gobierno también se refirieron a la situación en Torre Pacheco. Óscar López, el ministro de Transición Digital, respondió a críticas de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, quien acusó al Gobierno de permitir que crezca la **migración**. López afirmó que Ayuso es quien realmente perjudica la convivencia. El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, defendió los servicios públicos, enfatizando en que están trabajando para construir un Estado social que proteja a todos, buscando la **redistribución de la riqueza**.
Otro tema destacado en la rueda de prensa fue el acuerdo para la financiación de Cataluña, un compromiso que se estableció el año pasado con ERC. Alegría defendió que este acuerdo puede replicarse en otras comunidades autónomas. Frente a críticas del PP, la portavoz aseguró que no habrá privilegios para ninguna región mientras exista un Gobierno progresista.
La ministra también abordó la reciente postura de la Comisión Europea respecto a la amnistía, defendiendo que esta ley cumple con los intereses de la UE y no infringe directivas contra el terrorismo. “Tanto la Comisión de Venecia como el Tribunal Constitucional consideran que la amnistía tiene un fin legítimo”, añadió Alegría en respuesta a los periodistas.