Los semáforos inteligentes han estado en desarrollo por más de diez años, con marcas como Audi o Toyota probándolos en sus vehículos para que se comuniquen con la infraestructura. También se ha experimentado con la inteligencia artificial (IA) para mejorar el flujo del tráfico, reduciendo así las emisiones y los ruidos causados por los atascos.
Beneficios de los Semáforos Inteligentes
El proyecto Green Light de Google utiliza la IA y los datos de Google Maps para analizar patrones de tráfico. Esto permite a los ingenieros de tráfico de la ciudad optimizar la coordinación de los semáforos, mejorando el flujo de tráfico. Los resultados iniciales muestran un potencial de reducción del 30 % en las paradas de tráfico y del 10 % en las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, no se ha mencionado si ha habido una reducción en los accidentes de tráfico.
Green Light aprovecha los datos de mapeo de ciudades de Google para inferir los parámetros de los semáforos, como la duración del ciclo, tiempos de transición y operación de sensores. A través de la IA, se crea un modelo para comprender cómo fluye el tráfico en una intersección y se identifican posibles ajustes. Los ingenieros de tráfico pueden revisar y aprobar estas recomendaciones, implementándolas fácilmente en tan solo 5 minutos.
El objetivo de Google es optimizar el ciclo semafórico, mejorando la secuencia de maniobra en los semáforos conectados a un mismo dispositivo regulador. Cada ciclo se divide en fases, donde la configuración de colores de los grupos de semáforos permanece invariable. El reparto de ciclo determina la distribución del tiempo en cada fase, teniendo en cuenta la psicología del conductor para evitar ciclos demasiado cortos o largos.
Google ha optimizado 70 intersecciones en ciudades de todo el mundo, pero es importante recordar que la seguridad vial también es un factor a considerar. La sincronización de semáforos puede variar según las circunstancias, como avenidas desiertas o situaciones especiales. Es necesario garantizar la seguridad de los conductores al implementar medidas para evitar accidentes y mejorar la circulación vial.