Grifols da acceso a Brookfield y contrata a Morgan Stanley y Goldman Sachs para una posible adquisición | Economía global

Posible OPA de la familia Grifols y Brookfield sobre una empresa catalana

La familia Grifols y el fondo Brookfield podrían realizar una oferta pública de adquisición sobre una empresa catalana. La farmacéutica ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que permitirá a la entidad canadiense acceder a sus registros, y que Morgan Stanley y Goldman Sachs asesorarán en esta eventual operación. La dirección de la compañía se abstuvo de participar en una reunión, ya que cuatro directores están vinculados a los accionistas familiares de Grifols y existe un potencial conflicto de intereses.

A principios de este mes, la empresa reveló que la familia fundadora, que posee el 30% de las acciones a través de varias compañías, estaba negociando con Brookfield para lanzar una oferta por la totalidad de la empresa. El valor de esta operación en Bolsa se estima en unos 5.500 millones de euros. Sin embargo, las conversaciones se volvieron tensas desde el principio, ya que la compañía solicitaba una oferta no vinculante de Brookfield, mientras que el fondo requería analizar las cifras antes de comprometerse.

La comunicación enviada a la CNMV indica que se ha decidido contratar a Goldman Sachs y Morgan Stanley por unanimidad, y se ha establecido un acuerdo de confidencialidad con Brookfield para que el fondo pueda acceder a cierta información de la compañía y así considerar la presentación de una oferta pública de adquisición por todas las acciones de la empresa, excluyendo su cotización en Bolsa.

Grifols ha estado en el centro de la controversia en los últimos meses. En enero, el inversor bajista Gotham City denunció que la empresa había manipulado sus cuentas para reducir artificialmente su deuda y aumentar su ebitda. Este informe provocó una caída en la cotización de la empresa en bolsa y llevó a la CNMV a iniciar una investigación, la cual concluyó que las cifras presentadas por la firma catalana tenían deficiencias relevantes, instando a modificar su forma de reportar información financiera.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti

¡Apúntate!


Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR