Guía del investigador para la gestión financiera

Consejos para la gestión financiera de laboratorio

Michael Monaghan, un ingeniero biomédico en el Trinity College de Dublín, tuvo que encontrar soluciones creativas para mejorar las finanzas del laboratorio. Él compartió cómo romper una pared en la sala del microscopio no solo ayudó a obtener acceso a este equipo costoso, sino que también redujo significativamente los costos de reubicación esperados.

La gestión financiera en el laboratorio es crucial en tiempos como estos, con recortes presupuestarios debido a la pandemia de COVID-19 y la desaceleración económica mundial. Los recortes en la inversión en investigación son una realidad, lo que requiere estrategias innovadoras para maximizar los recursos disponibles.

Uno de los consejos más destacados es construir una cultura de confianza en el equipo de trabajo. Fomentar la transparencia en los gastos y discutir los proyectos en curso puede promover una mentalidad de gasto responsable. También es importante establecer un sistema de seguimiento de gastos para garantizar que las finanzas estén bajo control y tener fondos disponibles para emergencias.

Otro aspecto es la negociación de descuentos y la compra al por mayor. Comprar en grandes cantidades no solo puede resultar en descuentos significativos, sino que también agiliza el proceso de envío. Además, coordinar compras conjuntas con otros investigadores puede mejorar las oportunidades de obtener mejores precios y prioridad en la entrega de productos.

La ubicación geográfica del laboratorio también influye en las decisiones de gasto. En lugares con condiciones climáticas extremas, como Abu Dabi, planificar las compras durante estaciones más favorables puede prevenir daños a materiales biológicos debido a temperaturas elevadas.

En resumen, la gestión financiera en el laboratorio debe ser un esfuerzo colaborativo. Involucrar al equipo de trabajo, recibir orientación de colegas más experimentados y aprovechar los recursos institucionales son clave para una administración eficaz de los fondos disponibles.

Finalmente, adquirir habilidades de gestión financiera desde etapas tempranas de la carrera científica es fundamental. Aprender a presupuestar, negociar y planificar gastos es crucial para el éxito en la investigación y también puede ser una habilidad valiosa al ingresar a otras industrias relacionadas.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR