Energía eléctrica de origen hidráulico impulsa producción de Iberdrola

Iberdrola finalizó los primeros seis meses del año con un ligero incremento del 0,6% en su producción de energía eléctrica en España, gracias al buen desempeño de la energía hidráulica, que compensó la baja producción de los ciclos combinados y otras tecnologías. Los embalses de la compañía inyectaron un 49,5% más de energía al sistema nacional gracias a las lluvias de la última temporada.
La energía hidroeléctrica de Iberdrola ha experimentado un crecimiento significativo, a diferencia de otras fuentes de energía que mostraron descensos, como la solar, la nuclear y la eólica. La capacidad instalada de la empresa se incrementó, reflejando un aumento en la energía disponible para su generación. Los pantanos operados por Iberdrola han superado el 77% de llenado, lo que significa casi 2,700 gigavatios hora más de energía disponible en comparación con el año anterior.
Incremento en la capacidad instalada
La capacidad instalada de Iberdrola en España alcanzó los 31,3 gigavatios de potencia al cierre del mes de junio, mostrando un crecimiento renovable principalmente en energía solar. La energía fotovoltaica en suelo creció significativamente en solo doce meses, mientras que la eólica y la hidroeléctrica experimentaron crecimientos marginales. Las baterías, que desempeñan un papel clave en el almacenamiento de energía para su uso posterior, se mantuvieron estables en 19 megavatios.
Crecimiento global del 5%
A nivel mundial, Iberdrola registró un crecimiento del 5,3%, impulsado por la energía hidroeléctrica y la eólica terrestre. La capacidad instalada en todo el mundo superó los 62 gigavatios al cierre de junio, mostrando un aumento significativo en la producción global de la compañía.
Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días.
Newsletters
Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti ¡Apúntate!