La aerolínea Iberia Express ha comunicado que ofrecerá más de dos millones de lugares este verano para volar al archipiélago, lo que representa un incremento del 15% comparado con el año pasado y casi un 40% más que en 2019. El director ejecutivo de la empresa, Carlos Gómez, ha asegurado que la posible incorporación de Air Europa a la compañía, actualmente en proceso de negociación, no implicará la reducción de vuelos hacia el archipiélago. En declaraciones a los medios, Gómez afirmó que seguirán creciendo en Canarias, que es su mercado principal.
En un evento en Las Palmas de Gran Canaria, Gómez celebró que Iberia Express haya superado los 20 millones de pasajeros en Canarias después de 12 años de operaciones en la región y cerca de 130,000 vuelos. No quiso comentar sobre la adquisición de Air Europa. El 26 de abril, la Comisión Europea emitió un informe cuestionando la adquisición de Air Europa por parte de IAG, el conglomerado que incluye a British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus. El presidente de Iberia, Marco Sansavini, mencionó que la empresa está dispuesta a hacer concesiones para que la integración se lleve a cabo con éxito.
Antes del evento de Iberia Express, la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jessica de León, expresó que el gobierno local está atento al proceso liderado por el grupo hispano-británico. Durante la temporada de verano de 2024, Iberia Express operará hasta nueve vuelos diarios a Gran Canaria, hasta 10 a Tenerife, tres a Lanzarote, dos a Fuerteventura y hasta dos vuelos diarios a La Palma.
La aerolínea destacó que la mitad de sus vuelos a Canarias serán realizados con aviones A321Neo, un modelo avanzado y sostenible de Airbus que cuenta con motores más silenciosos y que reducen el consumo de combustible y emisiones de CO₂. Es importante resaltar que la empresa sigue en constante crecimiento y comprometida con la conectividad del archipiélago.