Identidad de Aurora Picornell, la activista mallorquina conocida como ‘la Pasionaria’ cuya imagen causó controversia al ser destrozada por el presidente del Parlamento de Baleares.

La historia de Aurora Picornell y la memoria histórica

El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado que tomará medidas legales contra el presidente del Parlamento de Baleares, Gabriel Le Senne (Vox), por retirar una foto de las víctimas de la Guerra Civil en una sesión plenaria. La foto correspondía a Aurora Picornell, conocida como «La Pasionaria mallorquina», quien fue asesinada por el franquismo en 1937. Esta acción se produjo durante la votación para derogar la ley de Memoria y Reconocimiento Democráticos en Baleares.

Aurora Picornell, modista de profesión y militante comunista, fue detenida en julio de 1936 y desapareció en enero de 1937. Su familia también sufrió la brutalidad de la represión franquista, con varios miembros asesinados o exiliados. Sus restos fueron encontrados en 2022 en una fosa común, con signos de violencia.

La diputada socialista colocó la foto de Picornell en su ordenador durante una sesión en el Parlamento balear, desatando la polémica con Le Senne. Esta situación llevó al presidente del Parlamento a ordenar la retirada de las fotos y la expulsión de las diputadas socialistas. Esta controversia ha llegado hasta el Congreso de los Diputados, donde Pedro Sánchez ha criticado la actuación de Le Senne.

El conflicto en el Parlamento balear

Durante la sesión en el Parlamento balear, la diputada socialista colocó la foto de Aurora Picornell en su ordenador, lo que provocó la reacción del presidente del Parlamento, Gabriel Le Senne. Ordenó la retirada de las fotos, alegando la neutralidad de la Mesa. Tras varios intentos de hacer que las diputadas socialistas retiraran las fotos, Le Senne arrancó las imágenes y expulsó a las diputadas.

Esta acción ha generado un debate en torno a la memoria histórica y la libertad de expresión en el ámbito político. La figura de Aurora Picornell, como representante de las víctimas de la represión franquista, ha vuelto a cobrar relevancia en el contexto actual.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR