Impacto de los aranceles de Trump en el cobre: ¿qué busca EE. UU. y por qué la alta demanda?

Incremento de Precios del Cobre en EE. UU.

Desde enero, los **precios del cobre** en EE. UU. han aumentado notablemente. Esto comenzó cuando el expresidente Donald Trump advirtió sobre la posibilidad de **aranceles** a las importaciones de este metal, esencial para diversas industrias como la **electricidad**, la **fontanería** y la **manufactura**. Recientemente, Trump declaró el 9 de julio que las importaciones de cobre enfrentarán un arancel del 50% a partir del 1 de agosto, advirtiendo que «Estados Unidos volverá a construir una **industria del cobre** **dominante**».

Este arancel es el doble de lo que muchos analistas esperaban. Desde que se hicieron estas amenazas, los compradores estadounidenses han estado almacenando cobre, creando una oportunidad de ganancias significativa para los comerciantes. Estos han enviado grandes cantidades desde mercados internacionales más asequibles. Si logran llegar a los puertos antes del 1 de agosto, pueden obtener aún más ganancias, ya que los contratos futuros de cobre alcanzaron niveles récord en Nueva York, superando en un 28% los precios del mercado de Londres.

Actualmente, EE. UU. consume más cobre del que puede producir y este nuevo arancel probablemente resultará en precios más altos en el país durante un tiempo prolongado.

¿Por qué se Imponen Aranceles al Cobre?

El cobre tiene múltiples usos, como en **cables eléctricos**, **tuberías** o **vehículos eléctricos**. Funcionarios del gobierno han señalado que la **competencia desleal** y el exceso de producción en el mundo han perjudicado la producción nacional. Alrededor del 38% del cobre que consume EE. UU. viene de Chile, el 28% de Canadá y el 8% de México.

El 25 de febrero, Trump firmó una orden para investigar si depender del cobre extranjero es un riesgo para la **seguridad nacional**, y si son necesarias medidas como aranceles para mitigar esto. Se mencionaba que aunque EE. UU. tiene amplias reservas de cobre, su capacidad para procesarlo está muy rezagada.

¿Puede Aumentar EE. UU. su Producción de Cobre?

EE. UU. produce aproximadamente 850.000 toneladas de cobre anualmente, pero su consumo de cobre refinado fue de 1.6 millones de toneladas en 2024. Aunque en los años 90 había muchas fundiciones activas, hoy solo hay dos en funcionamiento. Mientras tanto, China ha construido numerosas fábricas que dominan la industria. **Incentivos** como la reducción de burocracia podrían motivar a más empresas a invertir en la producción nacional.

Sin embargo, levantar nuevos proyectos lleva mucho tiempo y puede que no satisfaga la creciente demanda de cobre. Mientras tanto, los fabricantes estadounidenses pagarán más que sus competidores extranjeros debido a los aranceles.

Origen del Cobre que Llega a EE. UU.

Mucho del cobre que recibe EE. UU. proviene de grandes minas en América Latina, especialmente de Perú y Chile. Codelco, el principal productor chileno, está adaptándose para satisfacer la creciente demanda estadounidense.

Alta Demanda de Cobre en la Actualidad

A pesar de la inestabilidad de los precios, las perspectivas para el cobre son fuertes, especialmente por la transición a fuentes de energía limpia. Se prevé que la demanda de cobre aumente un 33% en la próxima década. Aunque el reciclaje de cobre aumenta, no será suficiente, y se requerirá extraer más recursos del suelo. A pesar de que las reservas son abundantes, la industria enfrenta numerosos desafíos y preocupaciones ambientales que pueden dificultar el aumento de la producción.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR