Indra establecerá una comisión autónoma para evaluar la adquisición de Escribano

Indra y su Estrategia de Compra de Escribano

El consejo de administración de Indra está tomando precauciones antes de considerar la adquisición de la empresa de defensa Escribano (EM&E), que también es su segundo mayor accionista. En una reunión celebrada recientemente, se acordó formar una comisión ad hoc, compuesta por consejeros independientes, para cuidar el cumplimiento de las normas que regulan los conflictos de interés. La empresa comunicó esto a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este paso tiene como objetivo analizar la operación, asegurando así un buen gobierno corporativo. La selección de los miembros de la comisión recae en la consejera coordinadora, Virginia Arce.

Asimismo, durante esta sesión extraordinaria, se conoció la dimisión de Ángeles Santamaría Martín como consejera independiente, quien dejó su cargo por razones personales. Santamaría, que fue consejera delegada de Iberdrola España, se unió a Mapfre como vocal independiente poco después.

En la reunión se esperaba una decisión inicial sobre la compra de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E). Indra busca actuar rápidamente, ya que esta compra podría convertirla en un líder nacional en la industria de defensa. Se estima que la inversión podría oscilar entre 1.000 y 1.500 millones de euros, un valor que el presidente de EM&E, Javier Escribano, ha mencionado anteriormente.

La nueva comisión de consejeros independientes deberá discutir cómo encaja EM&E en Indra, teniendo en cuenta los posibles conflictos de interés, ya que EM&E es propiedad de los hermanos Escribano, quienes tienen asientos en el consejo de Indra.

Si se lleva a cabo esta adquisición, Indra obtendría nuevas capacidades y productos, incluyendo plantas en Alcalá de Henares, Córdoba y Binéfar. Aquí se fabrican torretas, robots y vehículos militares. Además, EM&E planea abrir una nueva planta en Linares (Jaén) para su blindado 6×6 Ferox, que se presentó recientemente en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España.

En 2024, EM&E reportó ganancias de 112,5 millones de euros, trece veces más que en 2023, y espera alcanzar unas ventas de 469 millones para el presente año, finalizando con una plantilla de 1.500 empleados.

También es importante señalar que EM&E es el segundo mayor accionista de Indra, aumentando su participación del 8% al 14,3% el año pasado. Este cambio en la estructura de liderazgo se produjo cuando Ángel Escribano dejó la presidencia de EM&E para asumir la dirección de Indra.

El Gobierno apoya esta operación para fortalecer a Indra y permitirle competir por importantes contratos de defensa europeos en los próximos años. La defensa y la industria aeroespacial son prioridades en el plan estratégico de Indra, cuyo objetivo es alcanzar una facturación de 10.000 millones de euros para 2030. A principios de año, Indra también adquirió el 89% de Hispasat.

Además, este jueves, Indra anunció un dividendo de 5,28 euros por acción, totalizando 44,16 millones de euros. En la bolsa, la acción cerró con una caída del 3,81% debido a la revalorización de materias primas.

Finalmente, Indra ya ha cerrado la compra de una planta en Gijón para la producción de vehículos militares y espera noticias sobre la venta de la división militar de iveco, donde está compitiendo con varias empresas.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR