Juan M. Corchado: Docentes USAL piden que rector no se autoinvestigue | Ciencia

Universidad de Salamanca ante acusaciones de malas prácticas de su rector

La Universidad de Salamanca, una de las instituciones educativas más antiguas del mundo, se encuentra en una situación delicada. El Comité Español de Ética de la Investigación ha instado a la universidad a tomar medidas contra las presuntas malas prácticas de su rector, Juan Manuel Corchado. Más de 150 profesores han pedido que no sea el propio rector quien se investigue a sí mismo para preservar el prestigio de la institución.

Corchado, experto en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, ha sido señalado por tener un currículum inflado con autorreferencias, perfiles falsos y órdenes a sus trabajadores para ser citado repetidamente en sus publicaciones. Ante estas acusaciones, los profesores activos y jubilados de la universidad consideran necesario que una comisión independiente verifique los hechos.

La comunidad científica ha expresado su preocupación por la situación en la Universidad de Salamanca, calificándola de grave y perjudicial para la imagen del país. Algunos expertos han cuestionado la idoneidad de Corchado para ejercer cargos académicos y mentorizar a futuros investigadores dada su conducta fraudulenta.

La editorial Springer Nature ha iniciado una investigación sobre las prácticas de Corchado, quien supuestamente organizó un grupo de investigadores para citarse mutuamente, obteniendo así financiamiento para sus proyectos. Organismos públicos de financiación de la ciencia han suspendido su colaboración con el catedrático, generando un impacto en el sistema universitario.

Los profesores que han firmado el comunicado solicitan que las acusaciones contra Corchado no afecten a la reputación de la universidad en su totalidad y piden una investigación independiente. La transparencia y la imparcialidad son clave para esclarecer este caso y garantizar la integridad en la investigación académica.

Palabras clave: Universidad de Salamanca, malas prácticas, ética, investigación, Juan Manuel Corchado, prestigio, fraudes científicos.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR