Juancho es el segundo español que gana la Euroliga en un país extranjero.

El cambio radical en la carrera de Juancho Hernangómez

Este verano, el destacado basquetbolista español Juancho Hernangómez tomó una decisión importante que le permitió redirigir su camino profesional. Después pasar por seis equipos de la NBA en siete años, decidió abandonar esta competencia. De manera reciente, en febrero de 2023, el último equipo en el que participó, los Toronto Raptors, finalizó su contrato. Sin embargo, el Panathinaikos, un equipo de Atenas, lo acogió en julio del mismo año, dando inicio a una nueva oportunidad para el deportista, con la cual logró conseguir su primera Euroliga, y callar los rumores de una posible transferencia a Barcelona para estar en el mismo equipo que su hermano Willy.

Los jugadores españoles haciendo historia en la Euroliga

Juancho es el segundo jugador español que logra ganar la Euroliga en un equipo que no forma parte de la Liga Endesa. De igual manera lo hizo Sergio Rodríguez en el 2019, cuando obtuvo su segunda Euroliga con el CSKA Moscú. Como Juancho, Sergio decidió dejar la NBA y unirse a otro equipo. En su caso, dejó los Philadelphia 76ers en Estados Unidos para explorar nuevas oportunidades en el baloncesto europeo.

Juancho, incluido en la lista de excelencia de la Euroliga

Si ampliamos la mirada a otros deportistas que siguieron la misma ruta, Juancho ocupa el tercer lugar en este conteo. Johnny Rogers, jugador originario de Estados Unidos, se nacionalizó español y participó con la Selección Española en los Juegos Olímpicos de Sídney en el 2000. Posteriormente, en 2002, logró obtener la Euroliga con el Panathinaikos, el mismo equipo de Bodiroga y Obradovic, y ahora Juancho.

Desafíos y logros de Juancho en esta temporada en el PAO

La experiencia que Juancho tuvo durante su temporada en el Panathinaikos, bajo la dirección de Ergin Ataman, fue desafiante. Con habilidades intermitentes en la rotación y algunos desafíos en su desempeño, su experiencia no fue fácilmente placentera. La reciente lesión en su dedo meñique de la mano izquierda tampoco facilitó su confianza y desempeño en el equipo, ya que tuvo un rendimiento medio de 4,3 puntos y 3,5 rebotes por 5,8 de valoración durante la etapa del campeonato de la Euroliga. A pesar de los desafíos, Juancho logró encontrar la redención en Berlín durante la final del Eurobasket contra Francia en 2022, donde fue aclamado como el Jugador Más Valioso (MVP) por sus 27 puntos anotados y un asombroso 7 de 9 tiros desde el perímetro.

El futuro de Juancho en Berlín

En unas declaraciones tras la final de la Euroliga, el jugador expresó su cariño por Berlín y su intención de mudarse a la ciudad, que considera la más bonita del mundo. Con dos títulos ganados en la ciudad alemana, todo parece sonreírle a Juancho. Sus palabras de celebración al finalizar la final fueron: “Tengo otra red al cuello. Una victoria muy merecida por un año de mucho trabajo y desafíos. Pero al final del día, cuando ganas, todo el esfuerzo vale la pena» .

Continúa siguiendo el canal de Diario AS en WhatsApp para mantenerse informado sobre los eventos deportivos más relevantes, las noticias más resaltantes, opiniones de expertos, reportajes, videos y actualizaciones con un toque de humor de vez en cuando.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR