Junts alcanza un pacto con ERC y la CUP para impedir que el PSC lidere el Parlament | Elecciones Cataluña 12M



Elección de Josep Rull como presidente del Parlament de Catalunya


Propuesta de Junts per Catalunya para la presidencia del Parlament de Catalunya

El partido Junts per Catalunya ha sugerido que el diputado Josep Rull sea el presidente del Parlament de Catalunya en la legislatura que comienza hoy después de las elecciones del 12 de mayo. Rull fue condenado por su participación en el proceso independentista, posteriormente fue indultado y ahora está a la espera de la aplicación de la ley de amnistía. La votación se llevará a cabo esta tarde, pero el acuerdo aún no está totalmente cerrado. Según Junts, Rull contaría con el apoyo de Esquerra Republicana y la CUP, aunque estos partidos no han confirmado este extremo. Las tres formaciones independentistas suman 59 de los 135 diputados del Parlament, incluyendo los dos votos de los diputados ausentes Carles Puigdemont y Lluís Puig. Sin embargo, la elección de Rull podría estar en entredicho si hay un acuerdo alternativo con el bloque no independentista formado por el PSC, el PP y los comunes.

Josep Rull ocupó el tercer puesto en la lista electoral de Carles Puigdemont en las últimas elecciones catalanas. Además, fue el representante de Junts en los debates electorales. Anteriormente, Rull fue consejero de Territorio y Sostenibilidad en el Gobierno de Puigdemont. Rull, nacido en Terrassa en 1968, siempre estuvo ligado a Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) y era un miembro destacado del ala independentista del partido. El Tribunal Supremo lo condenó a 10 años de cárcel por sedición en relación con el proceso independentista. Durante su mandato como consejero, Rull sobresalió en la defensa de la causa independentista y tomó varias decisiones polémicas, como impedir el atraque de un ferry que transportaba policías y guardias civiles en Palamós (Girona). Tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución, Rull fue el único de los consejeros que continuó trabajando en su despacho de forma habitual. Aunque luego abandonó su cargo, Rull se mostró trabajando en su ordenador para demostrar su compromiso. En sus funciones como consejero, destacó por denunciar el mal estado de los trenes de cercanías y llevó las inversiones de Adif a la Audiencia Nacional.

La elección del presidente del Parlament marcará el inicio de la legislatura catalana y será crucial para determinar quién se presenta primero como candidato a la investidura presidencial de la Generalitat. El ganador de las elecciones, Salvador Illa, del PSC, ha solicitado el apoyo de otras fuerzas políticas para superar el bloqueo en Cataluña, pero no cuenta con la mayoría absoluta necesaria para ser elegido en primera vuelta ni con la mayoría simple requerida en la segunda votación. Por su parte, Carles Puigdemont, candidato de Junts, reclama el derecho a presentarse primero a la investidura argumentando que tendría el respaldo de Esquerra y la CUP.


Elección de Josep Rull como presidente del Parlament de Catalunya

Palabras clave: Junts per Catalunya, Josep Rull, Parlament de Catalunya, elecciones catalanas, proceso independentista, amnistía, Esquerra Republicana, CUP, Carles Puigdemont, PSC, investidura.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR